Primera decisión pos-privatización

Miami, el "cuartel general" de IMPSA elegido por sus nuevos dueños

ARC abrió oficinas en la capital de Florida. El rol de la planta de IMPSA en Mendoza y qué significa para sus planes comerciales el desembarco en Miami

Superado el complejo proceso de la privatización de IMPSA, sus nuevos dueños empezaron a darle su impronta a la histórica multinacional mendocina. De hecho, la primera señal no tardó en llegar: ni más ni menos que la apertura de una nueva sede en Estados Unidos, más específicamente en Miami.

La medida tiene que ver con los planes que en la faz comercial ya tiene ARC Energy, hoy poseedor del 85% de las acciones de IMPSA. Y en tal sentido, la elección de Miami tiene cierta lógica.

Es que Jason Arcenaux, nº 1 de ARC, antes de cerrarse la firma de contrato de compra de IMPSA tenía en su mente una idea: asegurarse jugosos contratos con el Gobierno de Donald Trump para la construcción de grúas portuarias, para lo cual la capital de Florida es un punto estratégico.

Tal vez por eso en el entorno de Arcenaux ya lo llaman el nuevo "headquarter" (cuartel general) de IMPSA en tierras yanquis. Una filial que, sin embargo, tendrá tonada mendocina.

Alfredo Cornejo en IMPSA.1JPG.JPG
Parte de la cúpula de ARC Energy, hoy socios mayoritarios de IMPSA, junto al gobernador Cornejo

Parte de la cúpula de ARC Energy, hoy socios mayoritarios de IMPSA, junto al gobernador Cornejo

IMPSA también "exporta" fuerza de ventas a Miami

Pero por ahora los nuevos dueños de IMPSA no quieren escindir la casa matriz en plena zona industrial de Godoy Cruz de la nueva locación.

De hecho, asumen que para que el nodo comercial en la llamada "puerta de ingreso" a Estados Unidos funcione necesitarán de otros recursos. Y no cualquier tipo de recursos ni de origen indistinto.

"Además del expertise técnico y profesional, nadie más que quienes son parte del equipo comercial en Mendoza sabe cómo vender los proyectos de IMPSA en el mundo", resumió el flamante vicepresidente de la firma, Juan Manuel Domínguez.

Hablan, ni más ni menos, que de la fuerza de ventas que trabaja todavía en Mendoza. Aunque no hay precisiones acerca de una mudanza total de esa área, que haya presencia de ejecutivos mendocinos en las oficinas de Miami es un hecho.

Son parte de la plantilla de más de 650 empleados que trabajan en la planta ubicada en carril Rodríguez Peña, en Godoy Cruz. Y de cuyo futuro tampoco hay grandes definiciones por el momento.

Temas relacionados: