Medidas del Banco Central

Mercado Pago y los bancos afrontan este jueves otra batalla por el débito inmediato y los códigos QR

Unos cuatro millones de usuarios de Mercado Pago deberán "enrolar" sus cuentas bancarias nuevamente en la billetera. Desde este viernes comienzan a ser interoperables los pagos con QR para tarjeta de crédito

Por UNO

Mercado Pago y los bancos encaran un nuevo capítulo en su pelea por conquistar usuarios y, por lo tanto, más ganancias. Ocurre que este jueves la reunión del Directorio del Banco Central podría darle la razón a uno u otros en dos asuntos clave para el futuro de sus negocios.

La totalidad de los bancos del sistema financiero se pronunciaron para respaldar la entrada en vigencia a partir del 1 de diciembre de la posibilidad de realizar pagos con tarjeta de crédito utilizando cualquier billetera digital.

El viernes 1°de diciembre debería entrar en vigor la regulación del Banco Central que define la interoperabilidad de los pagos efectuados con la captura de códigos QR en las terminales de los comercios.

Eso significa que los comercios que tengan un aparato de cobro QR de Mercado Pago deberán aceptar que dichos pagos se hagan también con otras tarjetas, lo que significaría para la empresa de Marcos Galperín la pérdida de la exclusividad en esas transacciones.

También desde este viernes se produciría la desactivación del Débito Inmediato (Debin), un mecanismo que utiliza Mercado Pago para que sus usuarios carguen sus tarjetas y cuentas en su billetera y hagan pagos con ellas.

Ese mecanismo será reemplazado por las "transferencias pull", que utilizan las demás fintech. En los hechos, si la norma entra en funcionamiento, a partir del próximo viernes a la medianoche los 4 millones de usuarios de Mercado Pago deberán “enrolar” sus cuentas bancarias nuevamente en la billetera.

Desde Mercado Pago dicen que eso no será sencillo y dijeron: “Estamos esperando una respuesta de las autoridades del Banco Central para evitar que esto suceda. El Débito Inmediato es el medio de transferencia más seguro. Tiene el índice de fraude más bajo del que se tiene registro en el país".

Y agregaron que "esta norma del BCRA lo intenta reemplazar por ‘Transferencias Inmediatas Pull’, que todavía tiene fallas técnicas y bajo nivel de efectividad. Por lo tanto, nuestros usuarios podrán sufrir inconvenientes a la hora de mover sus fondos".

Mercado Pago explicó que esas fallas técnicas implican que “9 de cada 10 personas no logra ingresar dinero a sus cuentas desde la billetera digital, al obligar a los usuarios a atravesar múltiples pasos en sus home banking”.

mercado pago mensaje.jpg

La convivencia entre Mercado Pago y MODO

"A partir del 1° de diciembre comienzan a ser interoperables los pagos con QR para tarjeta de crédito. Esta medida impulsada por el Banco Central es un paso más hacia la interoperabilidad full, que hasta ahora era posible solamente entre cuentas", aseguraron los bancos en un comunicado firmado por las cuatro cámaras del sector.

"La iniciativa representa un nuevo avance en pos de aumentar la competencia entre los proveedores de servicios de pago y evitar que se generen circuitos o 'loops cerrados' que limiten la libertad de elección de usuarios y comercios", se sostiene en el texto.

El comunicado firmado por la Asociación de Bancos Argentinos (Adeba, privados nacionales) Asociación de Bancos de la Argentina (ABA, extranjeros), Asociación de la Banca Especializada (ABE) y Asociación de Bancos Públicos y Privados de la República Argentina (Abappra) sostiene que "la interoperabilidad de los QR empodera a los consumidores y beneficia a los comercios que reciben pagos a través de su celular".

Para enfrentar el dominio de Mercado Pago, la billetera ideada por el emporio de Galperin, los bancos crearon MODO, una billetera digital en la cual la mayoría de los bancos del sistema son socios y están desplegando una tecnología común, con la aplicación de parámetros de open banking.

Las compras por Mercado Pago con código QR, una tendencia en ascenso en estos momentos de crisis sanitaria y económica.

En qué consiste el pago con QR

El comunicado conjunto de los bancos explica que con el nuevo sistema de pagos con QR:

"Los consumidores se benefician porque a la hora de pagar en un comercio que tiene QR pueden optar por cualquiera de sus medios (tarjeta de crédito o dinero en la cuenta), independientemente de que sean o no clientes de la billetera que provee el QR al comercio".

Hasta el momento, el usuario que leía un QR no interoperable, solo podía pagar con sus tarjetas si previamente se había hecho cliente de la billetera del mismo color que el QR y adherido las tarjetas a ella. Este cambio sin dudas facilita y promueve el crecimiento de este tipo de pagos.

Como Mercado Pago tiene el dominio de la distribución de los QR en los comercios, hasta ahora un no cliente de MP no podía pagar con tarjeta de crédito.

Los comercios podrán elegir desde el 1° de diciembre y sin condicionamientos como proveedor de servicio de cobro con QR a la billetera o banco que le ofrezca las mejores condiciones de precio y servicio, sin importar el número de clientes que ese proveedor tenga asociados.