El Gobierno de Mendoza envió a la legislatura el proyecto del plan Red Provincial de Empleo que tiene por fin capacitar a 10.000 personas mayores de 18 años y pagarles por ello. El objetivo es que, tras la práctica laboral rentada, se queden trabajando en la empresa. ¿Cuánto puedo ganar por la capacitación de 4 horas en el Entrenamiento Laboral Certificado?
El Entrenamiento Laboral Certificado busca alcanzar a 10.000 desocupados. Por la capacitación de 4 horas durante cuatro meses, cada beneficiario del plan ganará $7.000 mensuales. Es compatible con la AUH y la Pensión no Contributiva (PNC).
Te puede interesar: Bono para jubilados| ANSES: quiénes y cuándo cobrarán desde $1.600 extra en julio
Requisitos para cobrar $7.000 por mes
Los aspirantes deben:
- Tener entre 18 y 55 años
- Residir en Mendoza
- Tener el secundario completo.
Es compatible con la Asignación Universal por hijo (AUH) o las pensiones no contributivas pero no con el seguro de desempleo.
Qué cobro además de los $7.000 por mes
- Cada participante recibirá mensualmente $7.000 pagaderos parte por la empresa y parte por el Estado mendocino.
- Además del dinero, el trabajador- capacitante tendrá un plan médico y seguro de accidentes personales
Requisitos para la empresa
- No podrán acceder al plan las empresas que hayan hecho despidos injustificados de empleados hasta 6 meses antes de iniciarse el proyecto ni haber sido sancionada por tener empleados en negro.
- No podrán renovar a los practicantes cada 4 meses, sin incorporar personal que se haya capacitado en el programa.
Si la firma decide no emplear a las personas que capacitó, no podrán volver a participar del programa por un año.
Te puede interresar: Mas simple| Tablet gratis 2020| Inscripción: por qué no me la dieron y qué jubilados, AUH y monotributistas la recibieron
¿Ya está en vigencia el plan Entrenamiento Laboral Certificado de la Red Provincial de Empleo?
No. El Poder Ejecutivo de Mendoza ha enviado el proyecto a la Legislatura provincial que debe estudiarlo, tratarlo y aprobarlo. Después de ello, el Ejecutivo lo publica y reglamenta para que entre en vigencia.