El ministro de Economía, Martín Guzmán, expuso una situación complicada con respecto al dólar y negó que la resolución del Banco Central, que agregó un nuevo impuesto al dólar, haya creado problemas entre él y y Miguel Pesce.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, expuso una situación complicada con respecto al dólar y negó que la resolución del Banco Central, que agregó un nuevo impuesto al dólar, haya creado problemas entre él y y Miguel Pesce.
"Las medidas que se anunciaron fueron absolutamente consensuadas", manifestó Guzmán en declaraciones a Infobae, aunque reconoció que habían distintos puntos de vista sobre el tema dólar.
"Ahora, es cierto que la brecha cambiaria es un problema para el funcionamiento de la economía y nos ocupa. Buscamos primero estabilizar la brecha para luego reducirla. Pero no con un shock, no con devaluación. Había distintas alternativas, una fue la que se tomó. Otra era un mecanismo de mercado más formal: un desdoblamiento cambiario", señaló el funcionario.
En ese sentido, Martín Guzmán explicó que la posibilidad de desdoblar el cambio con respecto al dólar está fuera de agenda y por eso se prefirió la decisión que tomó el Banco Central.
"Argentina tiene que recuperar la estabilidad de su propia moneda, del peso. Es un trabajo que lleva tiempo. Desde el primer día de gobierno buscamos reconstruir la curva de rendimiento en pesos. Que se generen instrumentos de ahorro y financiamiento en nuestra moneda y que paguen tasas de interés reales, positivas y sostenibles en las que se confíe. Se empieza por confianza en los activos y por ese camino se va construyendo confianza en la moneda per se", adujo Guzmán, transitando la misma senda del presidente Alberto Fernández que aseguró que hay que ahorrar en pesos.