La AFIP aprobó este jueves el "Sistema Único de Denuncias" (SUDenu) como herramienta informática que será utilizada para el "registro, centralización y sistematización" de todas las denuncias recibidas en ese organismo.
La decisión se formalizó a través de una Disposición publicada este jueves en el Boletín Oficial.
La AFIP explicó que se entiende como denuncia a "la comunicación circunstanciada y motivada mediante la cual una persona humana o jurídica pone en conocimiento de esta Administración Federal de buena fe hechos, acciones o conductas que, presuntamente, configuran faltas, infracciones o delitos de carácter impositivo, aduanero, previsional y/o contrarios a los principios y deberes de comportamiento ético contenidos en el Código de Ética AFIP y en toda aquella normativa vigente en la materia".
Te puede interesar: Se vence el plazo para presentar las declaraciones por Ganancias y Bienes.
Según lo dispuesto, las denuncias podrán presentarse mediante el formulario electrónico del Sistema Único de Denuncias (SUDenu); a través del 0800-999-DENU (3368); de modo presencial en las dependencias de la AFIP o por correo postal dirigido al organismo.
En tanto, las denuncias que involucren a agentes del organismo podrán ingresarse en forma directa en las oficinas de la Dirección de Integridad Institucional o por correo electrónico.
Además, las denuncias deberán contener un relato formulado con la mayor claridad posible, brindando -en caso de poseer- los datos precisos, circunstanciados y la documentación que respalde la denuncia, si se hubiere obtenido; la materia objeto de la denuncia (impositiva, aduanera, previsional o por conductas o hechos en los que pudieran verse involucrados agentes del organismo); identificación del denunciado y/o cargo o función y/o dependencia laboral y/o indicación del domicilio en donde se haya configurado el hecho denunciado, cuando se encontraren involucrados agentes del ente recaudador.
Te puede interesar: Por el impuesto a la Renta Financiera ingresaron $5.000 millones.
La AFIP justificó esta medida al señalar que "resulta menester contar con un sistema informático de registro y centralización de las denuncias, cualquiera fuere la materia sobre la que ellas versen, que permita el resguardo de la información, su debido tratamiento y trazabilidad".
"La medida propuesta fortalece el canal interno de denuncias, como uno de los elementos fundamentales del Programa de Integridad, puesto que la denuncia de buena fe resulta un aporte sustancial a la transparencia del organismo", enfatizó.