Mejora del resultado fiscal

Los bonos argentinos subieron en Wall Street y el riesgo país quedó por debajo de los 1.500 puntos

Los bonos soberanos en dólares iniciaron la semana con subas generalizadas en Wall Street impulsadas por la mejora del resultado fiscal y comercial de febrero

Por UNO

El índice riesgo país para la Argentina cayó este miércoles 5,6% y se ubicó en los 1.496 puntos básicos, un nivel que no tocaba desde septiembre de 2021. Además los bonos argentinos treparon en Wall Street por cuarta jornada consecutiva -habían bajado tras el rechazo del DNU en el Senado- y algunos superaron los 50 dólares.

Así, en lo que va de marzo, este índice -que elabora el banco JP Morgan- descendió el 12,3%,con un acumulado del 21,5% en el año.

Hay que remontarse hasta el 9 de septiembre de 2021 para encontrar un número cercano, ya que ese día se ubicó en 1.498 puntos básicos; un día antes había caído hasta los 1.479 puntos.

La baja está impulsada por la suba de los bonos argentinos en Wall Street como consecuencia de la mejora del resultado fiscal y comercial del país.

Wall Street 2.jpg
Analistas consideraron que el aumento de los bonos argentinos en Wall Street responde a la imagen positiva de la política económica.

Analistas consideraron que el aumento de los bonos argentinos en Wall Street responde a la imagen positiva de la política económica.

El comportamiento de los bonos en Wall Street

Analistas de la empresa Puente destacaron que "luego de conocerse el resultado fiscal superavitario de febrero (tanto primario como financiero), y ante la expectativa por el tratamiento del DNU en la Cámara de Diputados, los bonos soberanos en dólares iniciaron la semana con subas generalizadas, en línea con la operatoria de mercados emergentes y el mundial".

El economista Gustavo Ber, por su parte, evaluó que la mejora en los precios de los bonos responde a "la continuidad de un mayor apetito inversor ante el entusiasmo que genera la política económica de los primeros meses de gestión. Dicha hoja de ruta económica viene recibiendo positivas lecturas de inversores del exterior, que se complementan a las apuestas de operadores locales".

Desde Portfolio Personal Inversiones (PPI) evaluaron el comportamiento de los bonos en Wall Street. "En esta línea, si bien la suba del tramo corto viene de tener un excelente desempeño, seguimos observando que la demanda se concentra en la parte más larga de la curva. El fundamento se encuentra en una mirada constructiva respecto al cambio de paradigma de largo plazo en la Argentina”.

El índice riesgo país mide la brecha de las tasas de retorno de los bonos del Tesoro de Estados Unidos con emisiones soberanas similares de los países emergentes, como la Argentina.

Temas relacionados: