El arranque de la semana trajo alivio para los mercados financieros argentinos. Los bonos soberanos bajo legislación de Nueva York exhiben este lunes una recuperación generalizada que impulsa una fuerte caída del riesgo país, que se ubica en 596 puntos básicos, tras cerrar el viernes en 636. Es el valor más bajo desde enero de este año, según los datos de JP Morgan.
Los bonos argentinos repuntan y el riesgo país perforó los 600 puntos
Los títulos registran subas de hasta 1,6% en el inicio de la semana, impulsados por el plan oficial de recompra de deuda y las expectativas por un acuerdo comercial con Estados Unidos
Entre los títulos que lideran las subas se destacan el Global 29, que avanza 1,39% hasta 87,48 dólares, y el Global 30, que mejora 1,58% y cotiza en 83,56 dólares.
Los bonos argentinos en dólares repuntan.
En la misma línea, el Global 38 sube 1,63% hasta 75,86 dólares, el Global 35 gana 1,48% a 72,53 dólares, el Global 46 trepa 1,54% y el Global 41 asciende 1,60%, alcanzando 67,51 dólares.
Expectativa por el acuerdo comercial con Estados Unidos
El repunte refleja el optimismo de los inversores ante la posibilidad de nuevas medidas oficiales sobre la deuda y las reservas. En su reciente visita a Estados Unidos, el ministro de Economía, Luis Caputo, reiteró que el Gobierno avanzará en un plan de recompra de bonos soberanos, iniciativa que fue bien recibida por el mercado.
A las expectativas financieras también se suma la inminente comunicación de un acuerdo comercial con Estados Unidos, lo que alimenta el clima favorable.
En la Bolsa porteña, el índice MERVAL acompaña la tendencia positiva con un alza del 2,8%, motorizada principalmente por las acciones bancarias. En cambio, los ADRs argentinos en Wall Street muestran un inicio de jornada con mayoría de bajas.
El fortalecimiento de los bonos y la reducción del riesgo país consolidan la tendencia alcista que comenzó el 27 de octubre, impulsando el mejor desempeño financiero argentino en lo que va del año.





