La falta de pesos en el mercado financiero llevó a los que los bancos decidieran mejorar la estrategia de seducción que hacen a través del plazo fijo. La forma en la que se decidió avanzar fue mejorando la tasa de interés para que los ahorristas obtengan una mayor ganancia.

Después de la eliminación del cepo cambiario, las tasas de interés para cada plazo fijo a 30 días subieron hasta a un 37%, pero con el dólar estable, estas comenzaron a bajar hasta llegar a un promedio del 28%.

Sin embargo, en las últimas semanas fueron varios los factores que llevaron a que los bancos revirtieran la situación y decidieran ir subiendo la tasa de interés del plazo fijo. Primero fue la suba del dólar por el fallo sobre YPF y ahora, el faltante de pesos. De esta manera, en pocas semanas, para dar un ejemplo, el Banco Nación pasó del 28% al 44% para depósitos a 30 días.

plazo fijo, tasa de interes, bancos (3)

Cuáles son los nuevos plazos fijos

Con la idea de seducir ahorristas, los bancos decidieron implementar estas tasas de interés, o rendimiento, a cada plazo fijo que se realice por un término de 30 días:

  • Banco Nación: 44% de tasa de interés anual
  • Santander Argentina: 35% de tasa de interés anual
  • Galicia: 43% de tasa de interés anual
  • Provincia de Buenos Aires: 39% de tasa de interés anual
  • BBVA Argentina: 40% de tasa de interés anual
  • Banco Macro: 38% de tasa de interés anual
  • Banco Hipotecario: 45,5% de tasa de interés anual
  • Banco Credicoop: 42% de tasa de interés anual
  • ICBC Argentina: 42,85% de tasa de interés anual
  • Banco Ciudad: 31% de tasa de interés anual
plazo fijo (3)
Los bancos realizaron cambios sobre el plazo fijo

Los bancos realizaron cambios sobre el plazo fijo

En el caso de aquellos bancos que todavía no han modificado la tasa de interés del plazo fijo a 30 días, o por plazos mayores de tiempo, se espera que lo hagan en los próximos días.

Cuánto gano con un plazo fijo de $1.000.000

En caso de que una persona quisiera depositar $1.000.000 en un plazo fijo a 30 días, lo primero que deberá hacer es averiguar en qué banco le conviene hacer la operación para ganar más dinero. Si el elegido fuese, por ejemplo, el Banco Nación, entonces en 30 días habrá ganado un total de $36.164,38.

Temas relacionados: