Costo de vida

La inflación de junio en Mendoza fue del 5,5% más alta que la nacional que se estancó en 4,6%

A nivel país se registró un acumulado de 271,5% de aumento en los últimos 12 meses

Por UNO

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer este viernes el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio a nivel nacional que fue del 4,6%. Mientras que la de Mendoza fue superior de 5,5%.

Finalmente, la inflación subió en junio respecto de mayo menos de lo esperado, al arrojar un 4,6% y acumular 271,5% en los últimos doce meses en el índice nacional. Mientras que en la provincia hubo un incremento con respecto al mes anterior que había arrojado el 4,4% respecto de abril.

En el país, la división de mayor aumento en el mes fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (14,3%), por las subas en las tarifas de electricidad, gas y en alquiler. Esto se dio en las regiones GBA, Noreste, Noroeste y Cuyo, mientras que en Pampeana y Patagonia fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (3%), donde se destacaron los aumentos de Verduras, tubérculos y legumbres, Pan y cereales y Leche, productos lácteos y huevos.

►TE PUEDE INTERESAR: El dólar blue pasó los $1.500 en Mendoza y terminó otra semana caliente

Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en junio fueron Bebidas alcohólicas y tabaco (2,1%) y Equipamiento y mantenimiento del hogar (2,3%). A nivel de las categorías, Regulados (8,1%) lideró el incremento, seguida por Estacionales (4,4%) y el IPC Núcleo (3,7%).

muerte gas monóxido.jpg
El rubro Vivienda y Servicios fue el que más escaló en Mendoza con un 24,2% respecto de mayo.

El rubro Vivienda y Servicios fue el que más escaló en Mendoza con un 24,2% respecto de mayo.

Le siguieron Restaurantes y hoteles (6,3%) y Educación (5,7%) por subas en todos los niveles de enseñanza.

Lo que más aumentó en junio en Mendoza

La Dirección de Investigaciones Económicas (DEIE), Vivienda es el ítem que más aumentó en junio con el 24,2%, al igual que el comportamiento de este rubro en el país. Mientras que le siguen, Equipamiento y Mantenimiento del Hogar 4,9%, Esparcimiento 6,8%, Atención y Gastos de Salud 3,8%.

IPC Mendoza junio 2024.png

El aumento en Vivienda y Servicios responde al aumento de tarifas que se dio en los últimos meses y la llegada de las primeras facturas con importantes incrementos. Este ítems del Índice de Precios al Consumidor tiene un acumulado anual de 138,8%. Y con respecto a mayo del 2023 del 298,9%.

Otro número que se desprende del análisis de la DEIE es que la variación anual a junio del 2024 es del 73,1%.

Variación Anual Inflación DEIE.png

►TE PUEDE INTERESAR: Las primeras consecuencias de la desregulación aérea que decretó Milei

Temas relacionados: