Generó un estrépito financiero

El Riesgo País se ubicó este lunes en los 551 puntos básicos

La baja del Riego País se profundiza por el creciente interés de los inversores por los activos argentinos por la proyección de la recuperación en la economía

Por UNO

En horas de la mañana, el banco JP Morgan mostró que Argentina alcanzó nuevos mínimos desde 2018 del Riego País, profundizados por el creciente interés de los inversores por los activos argentinos dada la proyección de una franca recuperación en la economía nacional. Sin embargo, una aclaración posterior de un asesor de Luis Caputo indicó que se trató de un error.

El indicador del banco JP Morgan mostraba una baja de 114 unidades a 454 puntos básicos. “Evidentemente, hay un error en el índice y muestra un descalce en el precio por el pago de cupones y amortización de los bonos. Paciencia, ¡con el orden macro ya vamos a llegar a esos niveles!”, indicó Felipe Núñez, hombre de confianza del ministro de Economía.

Franco Tealdi, asesor financiero, expresó: "El riesgo país argentino hoy sigue en el orden de los 560/570 puntos básicos. Calculo a ojo, mirando los spreads de la curva Globales. Ya vamos a llegar a los 450, no se impacienten”.

RIESGO PAIS.png

"El reciente rally estaría impulsado por la tesis de reinversión de flujos. En julio del año pasado (fecha previa de pago), la deuda soberana exhibió retornos de hasta 4% en un escenario local e internacional poco alentador", destacaron desde PPI Inversiones en una publicación de diario El Cronista.

El gobierno nacional relativizó los números del Riesgo País

No obstante el estrépito que generó la abrupta caída del riesgo país desde el gobierno de Javier Milei relativizaron la contundente baja: "Esto no es así, evidentemente hay un error en el índice y muestra un descalce en el precio por el pago de cupones y amortización de los bonos. Paciencia, con el orden macro ya vamos a llegar a esos niveles!".

Los especialistas bursátiles coincidieron en que la volatilidad en el indicador se puede mantener en los próximos días y, recién en las semanas próximas, se puede estabilizar. Ahí recién se va a ver dónde está parada la deuda argentina en medio de la tendencia a la baja que muestran los rendimientos de los bonos argentinos y, con ellos, el retroceso del riesgo país.

Temas relacionados: