Amado Boudou dijo que por día llegan cerca de 150 millones de dólares por el canje, que según él "viene lento pero viene bien".

El ministro de Economía reveló que el canje ya tiene un 54 por ciento de aceptación

Por UNO

BUENOS AIRES, 7 junio (NA) - El ministro de Economía, Amado Boudou, reveló hoy que la aceptacióndel canje de deuda se ubica ya en el 54 por ciento y estimó que se alcanzará la meta estimada del

60 por ciento.

Boudou añadió que "están entrando alrededor de 150 millones de dólares por día al

canje", y señaló que "el último viernes ingresaron 120 millones de dólares".

El ministro señaló que en esta operación financiera "está sucediendo todo lo contrario a lo

pensábamos, porque esperábamos que el grueso se volcara masivamente los últimos días, sin

embargo estamos teniendo un buen nivel diario".

Boudou realizó declaraciones en el Salón de Cuadros del Palacio de Hacienda, donde junto a

sus pares de Industria, Débora Giorgi y de Planificación Federal, Julio De Vido, realizaron un

agasajo a la prensa por la celebración del Día del Periodista.

El ministro insistió en que "el canje viene lento pero viene bien", al reiterar que el

gobierno alcanzará el objetivo de tener un 60 por ciento de aceptación.

Por otra parte, opinó que la situación en Europa "es delicadísima", pero entre los países

"hay voluntad política para sostener el Euro". Reconoció que el ajuste de Alemania, y de las

naciones más desarrolladas "perjudica a los otros paises, como España y Grecia, porque los

alemanes no van a gastar en turismo".

Boudou admitió también que la aplicación "de un impuesto a los bancos, que se impulsa en

Europa, será de difícil implementación".

Alemania busca un impuesto a las utilidades y los ingleses y los francés es un impuesto a la

calidad de los activos, y entonces un acuerdo será "muy difícil", opinó el ministro.

Boudou descartó también un pago al contado para regularizar el total de la deuda con el Club

de Paris.

"Si fuera que hay que pagar al contado yo no lo haría, pero pagar algo sería una estrategia

factible", añadió el ministro, al referirse a la deuda que la Argentina mantiene con ese organismo,

cercana a los 6.500 millones de dólares, sin incluir los intereses.

El ministro se mostró partidario de "buscar alternativas de negociación" y mencionó, por

ejemplo, la posibilidad "de buscar un acuerdo comercial para favorecer las exportaciones con los

paises del Club de Paris que puden requerir productos que Argentina puede vender".

Boudou se mostró despreocupado por el ingreso de Argentina al mercado financiero

internacional y señaló que "nosotros tenemos que seguir por el camino trazado: trabajando con

nuestro mercado interno, con nuestros socios comerciales y con este intento del canje, que es

normalizar la situación financiera argentina porque todo eso va a sumar".