Jornada abierta

El INTI Mendoza resiste la motosierra de Milei con un "abrazo" y puertas abiertas

Este viernes habrá una jornada abierta para mostrar cómo trabaja el INTI. Advierten que el plan de ajuste para fusionarlo con INTA amenaza su "autonomía"

Incluido en un plan de ajuste junto al INTA que genera incertidumbre, el INTI decidió abrir sus puertas el viernes 4 de julio para mostrar a la comunidad cómo trabaja en Mendoza. Y al mismo tiempo, convocó a una protesta singular: un "abrazo" simbólico para visibilizar el apoyo al organismo.

Es parte de otro plan, el de la resistencia frente a la reestructuración que impulsa el ministro de Modernización, Federico Sturzenneger. Y que tiene como lema "la defensa de la autonomía" que hasta ahora tiene el organismo descentralizado.

Así, desde el mediodía de este viernes, los mendocinos podrán recorrer el predio y conocer los laboratorios que son parte del INTI, ubicado en Aráoz y lateral este de Acceso Sur, en Luján. Allí se desempeñan 45 trabajadores, entre técnicos y administrativos, cuya estabilidad también está en riesgo si se concreta el ajuste, reestructuración o fusión INTI-INTA.

image.png

Por eso, a través de un comunicado, desde el INTI advirtieron que la movida responde a "una inminente reestructuración que amenaza su autonomía y carácter federal".

El rol del INTI

¿Qué hace el INTI? A grandes rasgos, es un organismo técnico de casi 68 años (se fundó en diciembre de 1957) dedicado a asistir a pymes industriales en transferencia tecnológica y la mejora de la calidad de productos y servicios.

Entre sus funciones, hay varias que no realiza ningún otro organismo, como ensayos, análisis, calibraciones de aparatos de medición, certificación y capacitación a empresas de todo el país, especialmente a las pymes.

"La centralización de la institución podría despojarla de capacidades esenciales para seguir asistiendo a la industria regional, a que las pymes de nuestro país sigan recibiendo el apoyo tecnológico y la asistencia integral que necesitan para crecer, innovar y competir en el mercado global", señalaron desde el INTI en un comunicado.

image.png

Frente al plan de ajuste del Gobierno nacional, el pulso de la protesta se siente también a pocos metros del predio que abrirá sus puertas y será objeto del "abrazo".

Es que no muy lejos del predio, frente a la Estación Experimental del INTA, que suena como objeto del ajuste-fusión con INTI, pueden leerse carteles con consignas como “Yo apoyo al INTA” o “acá no sobra nadie” en referencia al recorte de cargos profesionales que ya comenzó.

Temas relacionados: