Economía

El objetivo es equilibrar la balanza comercial. Se estima que este año llegarán al país cerca de 100 vehículos por un valor superior a los ocho millones de dólares.

El Gobierno cerró un acuerco con Porsche

Por UNO

La ministra de Industria, Débora Giorgi, el ministro de Economía, Amado Boudou, y el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, firmaron el acuerdo por el cual Porsche se comprometió a equilibrar su balanza comercial para este año. Los funcionarios nacionales y representantes del Grupo Pulenta, los importadores de la firma alemana, rubricaron el plan de exportaciones que presentó la empresa, informó la cartera de Industria en un comunicado.

Este año, la firma traerá aproximadamente 100 autos al país por un valor superior a los 8 millones de dólares, y compensará esas importaciones con exportaciones de productos que no pertenecenal rubro automotriz, vinculadas con otras actividades que el grupo desarrolla en Argentina.

Giorgi detalló que desde marzo de 2010 se trabaja con las terminales y las importadoras buscando un proceso de mayor integración local y de reducción del déficit comercial sectorial con las empresas.

Las importadoras de vehículos y terminales automotrices radicadas en el país podrán importar en dólares la misma cantidad que lo que exporten; si bien cuentan con un año para lograr esa relación 1 a 1.

Por la empresa Porsche firmaron el acuerdo Hugo Pulenta y Gustavo Gioia, quienes explicaron que el grupo exportará vinos y productos olivícolas a 18 mercados del mundo, entre los que estánEstados Unidos, Inglaterra y Brasil. También explicaron que tienen en estudio otras alternativas

de negocios vinculadas con la marca Porsche para diversificar las exportaciones, que en un año sumarán 8,3 millones de dólares, y la empresa venderá en el mismo período unos 100 vehículos de alta gama.

Porsche es la segunda empresa que cierra su programa de importaciones y exportaciones acordado con el Gobierno destinado a equilibrar la balanza comercial. Hace dos semanas, Volkswagencomprometió su programa mediante la suscripción de un acta compromiso.

De acuerdo con lo comprometido, este año el déficit de VW se reducirá en un 70%; volviéndose superavitario a partir de septiembre próximo. El compromiso se basa en un fuerte aumento delas exportaciones que crecerán en 2011 un 77% respecto del año pasado, debido a un aumento en la producción y exportación de la pick up Amarok, que la terminal fabrica en la Argentina para todo

el mundo.

Durante el año pasado, el Ministerio de Industria ya había comunicado a las automotrices e importadoras que deban tender a equilibrar su balanza comercial. Hace más de un año que se viene trabajando con el sector con esta premisa, y en este sentido se lograron inversiones como la ampliación de la producción de cajas de VW, mayor integración local en los nuevos modelos de producción nacional (Peugeot 408, Fiat y Ford en 2012), localización de partes y componentes (ensamble del motor Mercedes Benz en Argentina a partir de 2012), entre otros.