Fondos frescos

El FMI hizo el primer desembolso de U$S12.000 millones y las reservas del Banco Central repuntaron

Representa el 60% del préstamo aprobado. Con el desembolso del FMI se refuerzan las reservas del BCRA para intervenir en el mercado si sube el dólar

Por UNO

A poco de confirmarse el acuerdo por un nuevo préstamo, Argentina ya empezó a recibir el primer desembolso por parte del Fondo Monetario Internacional (FMI). Son U$S12.000 millones de los U$S20.000 convenidos, un monto con el cual las alicaídas reservas del Banco Central (BCRA) se recompusieron tras la salida del cepo al dólar.

Con el giro de esos fondos, termina fortaleciéndose el músculo del Banco Central para intervenir el mercado cambiario en caso de que la cotización del dólar se acerque o supere la nueva banda superior de $1.400 .

Sin embargo, en el segundo día sin cepo todavía no necesitó hacerlo. Tras la apreciación del dólar frente al peso en casi 12% de este lunes por la flexibilización del mercado, el oficial operó este martes a $1.233,40.

Banco Central.jpg
Las reservas del Banco Central se recompusieron tras el ingreso del primer desembolso del FMI.

Las reservas del Banco Central se recompusieron tras el ingreso del primer desembolso del FMI.

La llegada de los fondos comprometidos se concreta a una semana de que el staff del FMI aprobara el préstamo de U$S20.000 millones para Argentina.

Por su parte, el dólar mayorista abrió $7 por encima del cierre del lunes y se ubica en los $1.205.

Cómo reaccionó el dólar a la llegada del pago del FMI

En el Banco Nación, la divisa minorista cotiza a $1.230, frente a lo cual los economistas resaltan la "calma" de la operatoria.

Al mismo tiempo, advierten de un renovado "carry trade" (pasaje de depósitos en dólares a pesos a plazo fijo) porque las tasas en pesos están por encima de las implícitas del dólar futuro.

Frente a ese escenario, si se confirma la tendencia cabe esperar un mayor stock de pesos atraídos por la tasa. Y un excedente de flujo de dólares en la plaza cambiaria.

Con todo, el segundo día del nuevo esquema de bandas y con un dólar libre, sin cepo, el dólar blue baja $5 y cotiza a $1.260 para la compra y a $1.280 para la venta. Mientras que los dólares bursátiles o financieros también se depreciaron: el MEP llegó a $1.242,87 (-0,8%), y el CCL en $1.242,86 (-1%).