materiales para la construcción en mendoza.jpg
En el caso de una vivienda grande y con materiales más caros, el cálculo del costo de la construcción da 1.440.344.00/m2.
En el caso de una vivienda más grande y con materiales más caros, los números trepan casi al 40%: el cálculo da 1.440.344.00/m2, para una construcción de 136 m2.
Un verdadero contraste con lo ocurrido el mes pasado. Es que en febrero el costo del m2 de construcción había bajado por primera vez en 5 años. El 2025 había tenido un inicio auspicioso para quienes se desvelan por el sueño de la casa propia, dado que enero no había tenido cambios respecto de diciembre.
Materiales de construcción, el motor
"Este mes volvió a bajar el índice de variación interanual en pesos de los precios de materiales, con 14.03%, después del 15,7% de febrero. Antes, el más bajo que se había medido fue de 18.09% en enero de 2018", detalló sin embargo Alejandro Carosio, del Centro de Ingenieros.
Para entender ese comportamiento, hay que recordar que la inflación (medida por IPC, o Índice de Precios al Consumidor) habría trepado a casi 30% a comienzos del 2024. Lo que, para Daniel Dimaría, responsable de la medición, dejó la vara alta "porque algunos materiales a principios del año pasado aumentaron sin control, y eso marca la diferencia".
En promedio, los materiales variaron 1,46% el último mes, contra 1,01% de la mano de obra. Precisamente, los salarios tuvieron un menor peso dado.
"Entre enero y febrero hubo una actualización retroactiva por paritarias de la construcción, firmada a fines del mes pasado", detalló el profesional.
Construcciones livianas.jpg
En promedio, los materiales de la construcción variaron 1,46% el último mes.
Los que registraron el mayor aumento
¿Qué materiales de construcción registraron el mayor aumento éste mes?
El más paradigmático fue el de los áridos. La arena de Anchoris, que venía manteniéndose sin variaciones en los últimos meses, subió nada menos que 15,4%: así, la camionada o viaje (6 m3) hoy supera los $145 mil en algunos corralones del Gran Mendoza.
Alquilar un contenedor también es más caro que en febrero. Luego de un repunte de 17,2%, para quienes tienen que actualizar el costo de la construcción este mes el dato supera los $78.000.
Otro caso es el de la grifería. Un cuadro de ducha de 1era marca ya superó los $118 mil, luego de que la lista de precios se moviera 12,5%.
Como contrapartida, los materiales o insumos que conservan cierta estabilidad son un poco más, pero la lista se acorta.
Por mencionar algunos, lo del cemento es llamativo: el precio promedio llega a $10.800 la bolsa de 50 kgs, apenas $400 de aumento acumulado en un año. Una muestra de cómo la recesión impactó en el sector de la construcción.
También membrana asfáltica para techos y caños de PVC para cloacas y la pintura látex para interiores (por 20 litros), son parte de la nómina de los materiales que no aumentaron en los últimos meses. Para tener en cuenta a la hora de comprar.