El Banco Nación reveló el precio del dólar este lunes 1 de septiembre cuando empiecen las operaciones

El Banco Nación confirmó cuál será el precio que tendrá el dólar este lunes 1 de septiembre, cuando empiecen las operaciones bancarias

El Banco Nación confirmó el precio con el que el dólar arrancará a la venta este lunes 1 de septiembre. El dato fue revelado por el Banco Central.

La semana pasada el dólar tuvo fuertes subidas y bajadas, aunque cerró con una tendencia alcista. En ese sentido, el Banco Nación, que es casi como una guía para el resto de las entidades, reveló a cuánto se venderá el dólar en cada una de sus sucursales y por home banking.

Dolares
El Banco Nación confirmó el precio que tendrá el dólar este lunes 1 de septiembre

El Banco Nación confirmó el precio que tendrá el dólar este lunes 1 de septiembre

A cuánto venderá el dólar el Banco Nación el lunes 1 de septiembre

Desde el Banco Nación expresaron que el precio del dólar este lunes arrancará en $1.360, que es el valor con el que cerró el último día hábil de agosto.

En tanto, el resto de los bancos también dio a conocer a cuánto venderán cada dólar. Estos son los valores que confirmaron:

  • Banco Galicia: $1.360
  • Banco ICBC: $1.357
  • Banco BBVA: $1.354
  • Banco Supervielle: $1.370
  • Banco Ciudad de Buenos Aires: $1.365
  • Banco Patagonia: $1.360
  • Banco Hipotecario: $1.360
  • Banco Santander: $1.365
  • Brubank: $1.359
  • Banco Credicoop: $1.365
  • Banco Macro: $1.360
  • Banco Piano: $1.360
dolares, banco nacion (3).jpg
El dólar y su precio fueron confirmados por el Banco Nación

El dólar y su precio fueron confirmados por el Banco Nación

Las opciones del Banco Nación para los ahorristas en dólares

Además de poder realizar inversiones, el Banco Nación tiene una opción muy popular para aquellos clientes con un perfil más conservador. Esta se trata del plazo fijo en dólares, que paga una tasa de interés del 2,50% anual

De hecho, desde la eliminación del cepo cambiario, el plazo fijo en dólares se ha convertido en una de las opciones más utilizadas por los ahorristas. Por eso mismo es que el Banco Nación la llevó a un 2,50% anual de rendimiento contra el 0,50% que tenía antes. Sin embargo, a pesar de esa suba, sigue estando muy lejos de la tasa de interés del plazo fijo en pesos que, en la actualidad, es del 44%.