Los cambios del Banco Nación en el plazo fijo
En las últimas semanas, el Banco Nación pasó de ofrecer, en el plazo fijo a 30 días, una tasa de interés anual de un 28% a un 30,5%, para luego pasar al 33%. Pero esta semana sorprendió a sus ahorristas con un nuevo aumento, ya que lo llevó a un 34,5% este lunes y dos días después lo subió nuevamente.
Sin embargo, el plazo fijo a 30 días no es el único que ha cambiado, ya que el Banco Nación decidió llevar los cambios en todos los plazos fijos, que quedaron de la siguiente manera:
- Plazo fijo a 30 días: 37%
- Plazo fijo a 60 días: 37,25%
- Plazo fijo a 90 días: 37,25%
- Plazo fijo a 120 días: 37,25%
- Plazo fijo a 180 días: 37%
- Plazo fijo a 365 días: 36,50%
¿Y qué pasa con el plazo fijo en dólares?
La decisión del Banco Nación se da en un contexto en el que el dólar parece haberse ubicado definitivamente por encima de los $1.300. De hecho, este miércoles cotizaba alrededor de $1.350. En ese sentido, la duda pasó por la determinación de la misma entidad sobre el plazo fijo en dólares.
En ese sentido, desde el Banco Nación se confirmó que estas no han sido retocadas y que la tasa de interés en el plazo fijo a 30 días se mantiene en 2.50% anual.