Se empieza a normalizar

¿Dónde están las patentes? Por qué hay miles de autos sin chapa en Mendoza

La falta de patentes colapsó el sistema. Una decisión nacional, récord de ventas y meses de espera dejaron a miles de vehículos circulando con un papelito rojo

Ya no jugamos más al “cuántas patente capicúa vemos”. Ahora, el juego preferido del colegio a casa es “cuántos autos sin patente encontramos”. ¿Cómo fue que de un momento a otro Mendoza se llenó de vehículos sin chapa?

Referentes del sector automotor contaron a Diario UNO por qué hay tantos autos sin patente.

Es que en los últimos meses se dio un fenómeno que generó un embotellamiento en el sistema… un sistema que ya venía a los ponchazos y que, de repente, se topó con una conjunción de buenas y malas noticias que lo hicieron colapsar.

autos sin patente (3)
En su mayoría son autos nuevos los que esperan por patente, pero también los hay usados que, por alguna razón, la perdieron.

En su mayoría son autos nuevos los que esperan por patente, pero también los hay usados que, por alguna razón, la perdieron.

Faltan patentes desde el año pasado

Si bien los problemas comenzaron a fines del 2023, se intensificaron luego de que Javier Milei decidiera, como parte del plan de ajuste, que la Casa de la Moneda dejara de fabricar chapas de vehículos.

Esta situación puntual, que se dio a comienzos de noviembre del 2024, generó desabastecimiento y hasta demoras en la entrega de patentes provisorias de papel.

El patentamiento en todo el país se vio afectado pero en Mendoza puntualmente comenzó a notarse fuertemente en las últimas semanas.

¿Por qué? Porque a la falta de producción y entrega de chapas, acumulado de más de siete meses, se le sumó un crecimiento de la venta de 0km: el 13,3% de julio a junio y 56% internanual. En criollo: se hizo un cuello de botella.

El cierre de la fábrica y la llegada de las nuevas patentes

En noviembre del año pasado, el gobierno anunció el cierre definitivo de la planta de fabricación de billetes (ex Ciccone). Esa planta, que dependía de la Casa de la Moneda, producía, además, las chapas metálicas para vehículos por lo que se debió buscar otra empresa casi de urgencia.

Así fue como se lanzó una licitación, que fue adjudicada a la empresa Tönnjes Sudamericana, de la alemana Tönnjes International Group.

El trámite fue rápido pero se acumularon casi cuatro meses sin producción. Desde marzo, esa firma está intentando ponerse al día pero el listado de patentes por hacer ya parece la pila de expedientes de un juzgado.

autos sin patente (10)
Solo unos pocos minutos en pleno centro bastaron para ilustrar esta nota. Es que los autos sin patente ya son uno por cuadra.

Solo unos pocos minutos en pleno centro bastaron para ilustrar esta nota. Es que los autos sin patente ya son uno por cuadra.

La buena noticia es que ya empezaron a llegar patentes a Mendoza, en cajas de 25, pero llegan. La mala, es que son unos 5.000 los vehículos que andan por las calles solo con la franja de circulación (el papelito con letras y números rojos pegado en el parabrisas) por lo que el abastecimiento será lento.

Desde Nación prometen que se regularizará la entrega a partir de septiembre. Mientras tanto, los mandatarios andan al palo recorriendo registros del automotor para ver a cuál llegaron patentes nuevas.

Qué es papelito rojo con letras y números que llevan los autos sin patente

Es un código, una combinación de letras y números provisto por el registro del automotor - a través de la concesionaria que es la que hace el patentamiento- como una especie de placa provisoria que tiene validez por 180 días renovables hasta que llegue la patente física definitiva.

A simple vista, desde lejos, se ve solo eso. Pero al acercarse, en un renglón inferior del papel –que tiene que ir pegado en el parabrisas y en la luneta-, se advierten los datos con los que el vehículo fue inscripto en la Dirección Nacional de Propiedad Automotor (DNRPA): dominio (la patente real), chasis, motor, el registro que dio la autorización para circular y la fecha.

Este "papel" es todo ante la ausencia de patente física. Para el control de tránsito, ante un accidente y hasta para salir del país.

autos sin patente (6)
Adelante y atrás debe ir el

Adelante y atrás debe ir el "papelito rojo" que lleva los datos oficiales de dominio, chasis, motor y registro del auto sin patente.

Desde el Ministerio de Seguridad de Mendoza advirtieron que "llevar el papel visible reemplaza a la patente" y, de esa manera, siguen cumpliendo con los controles. Sin embargo, las dudas se plantean en los juzgados viales cuando se intenta aplicar una sanción justamente a un incumplidor, es decir, a alguien que no lleva ni patente ni franja de circulación.

Cómo saber si llegó tu patente

¿La tuya ya está en Mendoza y no te enteraste? Es posible. Para eso, lo primero que recomienda Hugo Méndez, tesorero de la Cámara de Mandatarios, es que te fijes en la página oficial de la DNRPA.

Apenas ingresás, te aparecerá un mensaje del Ministerio de Justicia que asegura, por un lado, que se normalizará la entrega el 1 de septiembre en todo el país; y por otro, que está habilitado un nuevo servicio digital para chequear el estado de su trámite de asignación de chapa patente. Haciendo click allí, y colocando el número de dominio que te asignaron, podrás averiguar si tu ansiada patente ya está en el registro o si no hay novedades para vos.

autos sin patente (1)
De la concesionaria a la calle, sin patente pero con papel rojo.

De la concesionaria a la calle, sin patente pero con papel rojo.

Del registro no te van a llamar para avisarte. De la concesionaria, si alguien lleva esa averiguación al día, tal vez sí.

Si tu patente ya está en Mendoza, el consejo es que te acerques por la concesionaria que hizo el patentamiento o que vayas directamente, o más seguro con un turno, por el registro en el que fue inscripto tu vehículo.

Temas relacionados: