Dólar blue.jpg
El dólar blue en Mendoza cerró la semana financiera con tendencia alcista.
El Banco Central borró la racha positiva de la semana
El 26 de diciembre del 2024, el Banco Central había tenido que vender 599 millones de dólares.
De esta manera, se eliminó el balance semanal positivo que registraba hasta el jueves, y terminó con un saldo rojo de 40 millones de dólares entre lunes y viernes.
Más allá de esas ventas, las reservas brutas de la autoridad monetaria solo bajaron 14 millones de dólares. Y terminaron la semana en los 28.088 millones de dólares.
El dólar mayorista y los financieros
En el segmento mayorista, el dólar finalizó a $1.068,50 por unidad para la venta este viernes, $1,50 por encima del cierre del jueves.
En la semana que acaba de finalizar, el tipo de cambio mayorista aumentó $2, por encima de $1,75 de corrección final de la semana anterior.
El dólar MEP subió a $1.239,12, por lo que la brecha con el oficial se ubicó en el 16%.
El Contado con Liquidación (CCL) llegó hasta los a $1.244,57 y el spread con el oficial se posicionó en el 16,5%.
El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario), equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, operó en $1.414,08.
El dólar cripto o Bitcoin cotizó a $1.247, casi el mismo valor que el dólar blue.