Mercado cambiario

Dólar blue hoy en Mendoza: a cuánto cotiza este viernes 14 de marzo

El dólar blue cerró este viernes 14 de marzo y Diario UNO te cuenta cuál es su precio en el mercado informal de Mendoza. Qué pasó con el Banco Central

Por UNO

Por tercer día consecutivo, la cotización del dólar blue hoy en Mendoza registró un aumento y cerró la semana financiera con una tendencia alcista. En tanto que el Banco Central debió salir a vender 474 millones de dólares, lo que representó el mayor saldo negativo del año, y el segundo en la gestión de Javier Milei.

Con este nuevo incremento de cinco pesos, el dólar blue se comercializó a $1.220 para la compra y a $1.244 para la venta en las cuevas de la city mendocina, cuatro pesos más que en la Ciudad de Buenos Aires (CABA). Así, la moneda estadounidense constató su mayor valor en más de dos semanas.

El dólar oficial minorista -sin impuestos- tuvo un incremento de 53 centavos y llegó a $1.039,38 para la compra y $1.098,33 para la venta. En el Banco Nación, el billete se vendió a $1.088, y avanzó 75 centavos en los últimos cinco días hábiles.

Dólar blue.jpg
El dólar blue en Mendoza cerró la semana financiera con tendencia alcista.

El dólar blue en Mendoza cerró la semana financiera con tendencia alcista.

El Banco Central borró la racha positiva de la semana

El 26 de diciembre del 2024, el Banco Central había tenido que vender 599 millones de dólares.

De esta manera, se eliminó el balance semanal positivo que registraba hasta el jueves, y terminó con un saldo rojo de 40 millones de dólares entre lunes y viernes.

Más allá de esas ventas, las reservas brutas de la autoridad monetaria solo bajaron 14 millones de dólares. Y terminaron la semana en los 28.088 millones de dólares.

El dólar mayorista y los financieros

En el segmento mayorista, el dólar finalizó a $1.068,50 por unidad para la venta este viernes, $1,50 por encima del cierre del jueves.

En la semana que acaba de finalizar, el tipo de cambio mayorista aumentó $2, por encima de $1,75 de corrección final de la semana anterior.

El dólar MEP subió a $1.239,12, por lo que la brecha con el oficial se ubicó en el 16%.

El Contado con Liquidación (CCL) llegó hasta los a $1.244,57 y el spread con el oficial se posicionó en el 16,5%.

El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario), equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, operó en $1.414,08.

El dólar cripto o Bitcoin cotizó a $1.247, casi el mismo valor que el dólar blue.