dolar-blue-mendoza.jpg
El dólar blue en Mendoza aumentó este viernes 5 pesos para la venta.
El dólar blue, los financieros y el Banco Central
A lo largo de la semana, el Banco Central acumuló un saldo positivo de 678 millones de dólares, lo cual le permitió amortiguar la salida de divisas por el fuerte vencimiento de deuda en bonos.
Las reservas de la autoridad monetaria sufrieron una caída de 1.735 millones de dólares en las últimas cinco ruedas y finalizaron en 31.039 millones de dólares.
Con el último aumento del dólar blue, la brecha con el tipo de cambio oficial trepó al 17,9%, el nivel más alto desde el 30 de diciembre de 2024.
El dólar mayorista tuvo una alza de $2,50 y quedó en $1.040 en el mercado oficial de cambios.
En el acumulado de diciembre el oficial avanzó 2%, en línea con el "crawling peg" mensual pautado por el Banco Central (BCRA) durante todo 2024.
El dólar MEP operó a $1.170,46, por lo que la brecha con el oficial se ubicó en el 12,5%.
El Contado con Liquidación (CCL) se ofredió a $1.193,81 y el spread con el oficial se posicionó en el 14,8%.
El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) quedó en $1.374,10.