El dólar blue mostraba, en el mediodía de este miércoles, una baja de $2 con respecto a la jornada anterior y en las cuevas de Mendoza la moneda paralela se vendía a $393.
El dólar blue mostraba, en el mediodía de este miércoles, una baja de $2 con respecto a la jornada anterior y en las cuevas de Mendoza la moneda paralela se vendía a $393.
El dólar blue en la city porteña cotizaba a $387 para la compra y $391 para la venta, tras disminuir $3 en las primeras operaciones de la jornada.
El mercado espera con atención a la apertura de las negociaciones cambiarias luego de que finalizara la reunión de Sergio Massa y su equipo económico con directivos de bancos, ALYCs y fondos de inversión, para determinar la viabilidad del canje de bonos de organismos públicos.
Ante eso, el primer signo fue una disminución en los tipos de cambio financieros como el CCL y MEP en el orden del 0,5% promedio.
►TE PUEDE INTERESAR: Ahora la Aduana frenó un contrabando a Brasil de 9.288 botellas de vino de primera marcas
La divisa que cotiza en el mercado paralelo subió $9 desde que comenzó la semana y $45 en todo el 2023. La brecha cambiaria se posiciona en el 85% respecto al dólar minorista y en el 91% respecto al mayorista. Los tipos de cambio financieros mantienen variaciones más leves.
El dólar bolsa o MEP, cotiza a $385, mientras que el dólar CCL se ubica apenas por encima de la franja de $396.
El dólar oficial este miércoles opera a $203,75 para la compra y $211,75 para la venta en el Banco Nación, mientras que el dólar turista cotiza a $423,50.
De esta manera, el tipo de cambio oficial marca una suba de 1,75 pesos desde que comenzó la semana, un aumento dispar al respecto de la dinámica del blue, que es 12 pesos más caro. El dólar mayorista se encuentra a $204,62 y $205,02, en sus puntas compradora y vendedora.
►TE PUEDE INTERESAR: Llevaron a más de $80.000 el Salario Mínimo, Vital y Móvil desde abril