Mercado cambiario

Dólar blue hoy en Mendoza: a cuánto cotiza este miércoles 19 de marzo

El dólar blue cerró este miércoles 19 de marzo y Diario UNO te cuenta cuál es su precio en el mercado informal de Mendoza. Qué pasó con el Banco Central

Por UNO

En la misma jornada que se aprobó en Diputados el DNU sobre el acuerdo con el FMI, la cotización del dólar blue hoy en Mendoza subió hasta alcanzar el techo de los $1.300 pero terminó con una caída de cinco pesos en relación al martes.

Tras un aumento de 40 pesos durante los primeros dos días de la semana, el dólar blue puso un freno este miércoles y retrocedió hasta los $1.284 para la venta y $1.260 para la compra en las cuevas de la city mendocina, cuatro pesos que en la Ciudad de Buenos Aires (CABA).

El dólar minorista -sin impuestos- cotizó a $1.039,90 para la compra y a $1.099,51 para la venta, y mostró un pequeño aumento en relación al cierre de la rueda del martes. En el Banco Nación, el billete operó a $1.089,25.

Dólar blue.JPG
El dólar blue en Mendoza perdió cinco pesos este miércoles al cierre de la jornada financiera.

El dólar blue en Mendoza perdió cinco pesos este miércoles al cierre de la jornada financiera.

La intervención del Banco Central y la caída de los financieros

En tanto que el Banco Central debió salir a vender otros 186 millones de dólares para frenar la escalada del dólar en todas sus versiones.

En cuatro días la autoridad monetaria vendió más de 930 millones de dólares. De hecho, las reservas internacionales bajaron 161 millones de dólares, hasta los 27.045 millones de dólares. Desde el viernes pasado registran una fuerte caída de 1.057 millones de dólares.

En el segmento mayorista, la moneda norteamericana quedó en $1.069,75, lo que representó una diferencia de 75 centavos en relación al día anterior.

El dólar MEP descendió a $1.289,92 por lo que la brecha con el oficial se ubicó en el 20,6%.

El Contado con Liquidación (CCL) cede a $1.289,74 y el spread con el oficial quedó en el 21,6%.

El dólar tarjeta o turista, y el ahorro (o solidario), equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, operó en $1.416,03.

El dólar cripto se vendió a $1.303, casi 20 pesos más que el dólar blue.