dolar-blue-mendoza.jpg
El dólar blue en Mendoza se vendió a $1.234.
El papel del Banco Central
El Banco Central compró dólares por cuarta jornada consecutiva para impedir que los financieros sigan escalando en su cotización. Sumó, en términos netos, otros 80 millones de dólares.
En tanto que las reservas brutas internacionales aumentaron 274 millones de dólares hasta los 27.959 millones de dólares.
Gran parte de ese monto corresponde a las compras realizadas el martes por la autoridad monetaria en el mercado oficial de cambios.
El mayorista y los dólares financieros
En el segmento mayorista, el dólar avanzó 25 centavos hasta los $1.066,75 por unidad.
Los contratos del dólar futuro operaron con escasos movimientos y una tendencia dispar.
El dólar MEP tocó los $1.228,62, por lo que la brecha con el oficial se posicionó en el 15,2%.
El Contado con Liquidación (CCL) se vendió a $1.230,15 y el spread con el oficial estuvo por encima del 15,3%.
El dólar tarjeta o turista, y el ahorro (o solidario) operó en $1.412,13, con una diferencia positiva de casi 200 pesos en relación al dólar blue.