En algunas cuevas de Mendoza el dólar blue, este martes al mediodía, se vendía el dólar blue a $400 y con una fuerte afluencia de ahorristas. También se registran subas en el dólar oficial del Banco Nación y entidades privadas.
En algunas cuevas de Mendoza el dólar blue, este martes al mediodía, se vendía el dólar blue a $400 y con una fuerte afluencia de ahorristas. También se registran subas en el dólar oficial del Banco Nación y entidades privadas.
Mientras que el dólar blue en la city porteña cotizaba a $ 394 para la compra y $ 394 para la venta, tras subir ocho pesos al comienzo de las negociaciones cambiarias. Así, totaliza un incremento semanal de doce pesos.
La divisa que cotiza en el mercado paralelo subió $ 48 desde que comenzó el año. La brecha cambiaria se posiciona en el 86% respecto al dólar minorista y en el 92% respecto al mayorista.
Los tipos de cambio financieros, en tanto, mantiene un leve descenso de sus valores. El dólar bolsa o MEP, cotiza a $ 387, mientras que el dólar CCL volvió a estar por debajo de la franja de $ 400.
►TE PUEDE INTERESAR: Julio Cobos aún no logra consenso para la sesión por los créditos UVA de este miércoles en el Congreso
El dólar oficial este martes 21 abrió la jornada con un aumento de 50 centavos, ubicándose a $ 203,50 para la compra y $ 211,50 para la venta en el Banco Nación, mientras que el dólar turista opera a $ 423.
El dólar mayorista se encuentra a $ 204,13 y $ 204,53, en sus puntas compradora y vendedora.
El Banco Central terminó la semana pasada con otra fuerte venta de dólares de sus reservas del orden de u$s 139 millones. La demanda autorizada de divisas se concentró en los pagos de deuda de dos provincias y el saldo negativo del mes ya se acerca a los u$s 900 millones.
►TE PUEDE INTERESAR: Las exportaciones mendocinas ya representan menos del 2% de todo lo que vende la Argentina