Mercado cambiario

Dólar blue hoy en Mendoza: a cuánto cotiza este jueves 20 de marzo

El dólar blue cerró este jueves 20 de marzo y Diario UNO te cuenta cuál es su precio en el mercado informal de Mendoza. Qué pasó con el Banco Central

Por UNO

Tras la aprobación de la Cámara de Diputados al DNU que habilita la negociación con el FMI, la cotización del dólar blue hoy en Mendoza experimentó un fuerte desplome en el mercado cambiario informal. La divisa cayó por segundo día consecutivo. En tanto que el Banco Central lleva cinco jornadas seguidas teniendo que salor a vender dólares.

Esta semana, la moneda estadounidense acumula una merma de 20 pesos en las cuevas del microcentro: 5 pesos este miércoles y 15 pesos este jueves.

Lejos quedó el techo de los $1.300 que tocó la jornada anterior. De esta manera, el dólar blue se comercializó a $1.245 para la compra y $1.269 para la venta en la city mendocina, cuatro pesos más que en la Ciudad de Buenos Aires (CABA). Así, la brecha se ubicó en el 18,3%.

Dólar blue.jpg
El dólar blue en Mendoza perdió otros 15 pesos este jueves. 

El dólar blue en Mendoza perdió otros 15 pesos este jueves.

La sangría de dólares en el Banco Central

El Banco Central vendió dólares por quinta jornada consecutiva y se desprendió de otros 77 millones de dólares, con lo que acumuló 1.008 millones de dólares desde el viernes pasado.

El último viernes, la entidad bancaria había vendido 474 millones de dólares, el valor más alto para un día de operaciones desde el 26 de diciembre de 2024.

Las reservas internacionales de la autoridad monetaria cayeron 262 millones de dólares hasta los 26.783 millones de dólares.

Luego de volar el martes, fundamentalmente en los plazos más cortos, todos los contratos del dólar futuro registraron importantes retrocesos, por lo cual las tasas implícitas de "crawling peg" mensuales convergieron en, promedio, a la zona de entre 2% y 3%.

El movimiento de los dólares financieros

En el segmento mayorista, el tipo de cambio oficial bajó 25 centavos y se ubicó en $1.069,50.

El dólar MEP bajó a $1.285,27, por lo que la brecha con el oficial quedó en el 20,2%.

El Contado con Liquidación (CCL) también registró una merma y se posicionó en $1.288,01, con lo que el spread con el oficial cedió hasta el 20,4%.

El dólar tarjeta o turista, y el ahorro (o solidario), equivalente al dólar oficial minorista más el 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, se posicionó en $1.416,35.

El cripto o dólar Bitcoin cotizó a $1.295,93, casi 30 pesos más que el dólar blue.