Inversiones

Cuánto se gana con un plazo fijo de $2.100.000 en solo 30 días

El plazo fijo es una de las inversiones más utilizadas por miles de argentinos que buscan obtener una ganancia a través de sus ahorros

El plazo fijo es una de las inversiones más elegidas por miles de personas que prefieren una inversión segura, en la que la ganancia ya esté estipulada desde el principio.

Justamente, el hecho de que esta inversión no posea riesgos, hace que el plazo fijo, incluso tras las bajas de las tasas de interés, esté entre los más elegidos.

Incluso, este tipo de inversión se ha mantenido a pesar de las últimas bajas en las tasas de interés que han implementado los bancos y que llevaran a que la ganancia anual bajara del 40% al 31% o menos en pocas semanas.

plazo fijo (5).jpeg

Plazo fijo: la tasa de interés del Banco Nación y del resto de los bancos

Según un diagnóstico realizado a través de las diferentes páginas web, tras la última baja en la tasa de interés, los bancos ofrecen los siguientes porcentajes para plazos fijos a 30 días:

  • Santander Argentina: 27%
  • Galicia: 28%
  • Galicia Más (ex HSBC): 28%
  • Provincia de Buenos Aires: 29%
  • Banco Nación: 30%
  • Banco Macro: 30,50%
  • BBVA Argentina: 28%
  • ICBC Argentina: 29,30%
  • Banco Ciudad: 28%
  • Banco Hipotecario: 29%
  • Banco Credicoop: 31%
plazo fijo, banco nacion.jpeg

Plazo fijo en el Banco Nación: cuánto gano con $1.900.000

En el caso de que un ahorrista quisiera invertir en un plazo fijo y tuviese $1.900.000, deberá elegir en qué banco hacer esta inversión. Si la entidad seleccionada fuese el Banco Nación, habrá que tener en cuenta que este ofrece un 30% si se hace a través del home banking y un 28% si es desde una sucursal.

Con el 30% de tasa de interés, ese ahorrista que haya hecho el plazo fijo en el Banco Nación habrá obtenido en 30 días un total de $51.780,82, mientras que si lo hiciera desde una sucursal, la ganancia sería de $48.328,77.

Temas relacionados: