El amonio cuaternario es un desinfectante que se utiliza en las industrias y grandes edificios públicos de la sanidad, como hospitales y centros asistenciales.
Te puede interesar: El paquete de medidas que estudia Capital para los comerciantes
Su uso no es nuevo, sin embargo, se ha popularizado frente a la pandemia de coronavirus y ante la necesidad de intensificar el aseo de estos sitios.
Tiene un poder antiséptico mucho mayor al del hipoclorito de sodio -la base de la lavandina- y su costo ese definitivamente menor: un litro de este producto sólo cuesta $230 y se puede diluir en 100 litros de agua, sin que pierda su poder desinfectante.
Fabio Salvi, dueño de MAG S.R.L, la Pyme que comercializa el producto, explicó en qué casos es recomendable utilizar, y también aclaró que es un químico que hay que saber manipular, es decir, que no es recomendado para el uso doméstico si la persona no tiene los conocimientos para hacerlo.
Características
El amonio cuaternario es un derivado del cloruro de benzalconio, que resulta un potente desinfectante, y es realmente muy rendidor: 1 litro de este químico se diluye en 100 litros de agua y desinfecta matando todos los microorganismos que puedan permanecer en una superficie.
A diferencia de la lavandina, este producto puede pulverizarse en la ropa (no directamente sobre el cuerpo), y no tiene ningún tipo de aroma.
No puede estar de ninguna manera en contacto con los alimentos, ni cerca de los ojos, nariz y boca.
Al contacto con la piel, puede resultar irritante, pero en todo caso, sucede lo mismo con la lavandina. Salvi recomendó manipularlo con guantes.