Los índices del Grupo Construya

La construcción arrancó el año en caída y el sector no logra remontar

Por UNO

La venta de insumos al sector privado de la construcción cayó en enero un 3,6% interanual, informó este martes el Grupo Construya, que conforman empresas líderes de la actividad.

Te puede interesar ANSES: el trámite que no puede faltar para adquirir la Tarjeta AlimentAR y recibir entre $4.000 y $6.000

Al comparar con diciembre de 2019, el nivel de ventas también tuvo un retroceso en el primer mes de 2020: 3,9%, según el denominado "Indice Construya".

Las empresas que forman parte de ese Grupo comercializan ladrillos cerámicos, cemento portland, cal, aceros largos, carpintería de aluminio, pisos y revestimientos cerámicos, adhesivos y pastinas, pinturas impermeabilizantes, sanitarios, grifería y caños de conducción de agua.

Entre otras compañías, el Grupo Construya -fundado en 2002- está conformado por Aluar, Cerro Negro, Plavicom y Acqua System.

Según los últimos datos oficiales -elaborados por el INDEC- en diciembre de 2019, el indicador sintético de la actividad de la construcción (ISAC) mostró una caída de 6,4% respecto a igual mes de 2018.

El acumulado de 2019 del índice serie original presentó una disminución de 7,9% interanual.

Los datos del consumo aparente de los insumos para la construcción en diciembre de 2019 reflejaron, con relación a igual mes del año anterior, bajas de 47% en asfalto; 26% en hormigón elaborado; 25 en el resto de los insumos (incluye grifería, tubos de acero sin costura y vidrio para construcción); 20,6% en mosaicos graníticos y calcáreos y 10,9% en placas de yeso, entre otros.

Por su parte, al analizar as variaciones del acumulado durante 2019 en su conjunto en relación a igual período del año anterior, se observaron bajas de 17,2% en artículos sanitarios de cerámica; 16,7% en asfalto; 11,6% en hierro redondo y aceros para la construcción; 10,6% en mosaicos graníticos y calcáreos; 9,6% en hormigón elaborado; 9,5% en pisos y revestimientos cerámicos; 8,2% en ladrillos huecos y 7,9% en el resto de los insumos, de acuerdo con la información del Gobierno.

Temas relacionados: