dolar blue (11).jpg
El dólar blue perdió otros 10 pesos este miércoles.
En la víspera, la comunicación del secretario de Finanzas, Pablo Quirno, se produjo cuando operadores de mercado comenzaban a advertir de una inusual oferta de dólares.
Si bien no hay precisiones, se supone que la intervención se realizará con dólares que el Tesoro tiene depositado en el Banco Central. Son dólares comprados con superávit comercial y que están “ahorrados” para hacer frente al pago de un vencimiento de deuda por casi U$S5.000 millones en enero.
Qué pasó con el dólar mayorista y el riesgo país
Entre los bancos, algunos alternaron estabilidad con pequeñas bajas de entre $5 y $10. Aún así, el precio de venta del dólar llegó a superar los $1.385 y hasta los $1.400, como cotizó en el ICBC, el Supervielle y algunos bancos provinciales.
Mientras el dólar blue fue el más barato de la jornada, el resto tuvo leves subas salvo el mayorista.
Fue el caso de los financieros. El dólar MEP llegó a $1.369,45, producto de un alza de 0,08%, mientras que el Contado con Liquidación (CCL) sumó $4,50 para llegar a $1.377,95.
Por su parte, el dólar mayorista, referencia del mercado, prácticamente no varió: su cotización para la venta fue de $1.361,50.
Al mismo tiempo, el dólar tarjeta tocó los $1.797,53, luego de una tenue baja de 0,1%.
Con todo, el riesgo país, que había saltado rápido a los 900 puntos básicos, finalizó en 898. Un valor que equivale a una trepada del 7,3% respecto del martes.