China: el mayor productor de galio y germanio
China es el mayor productor mundial de ambos elementos, con más del 95% de la de galio y el 67% de la de germanio. El gigante asiático, como principal productor mundial de este elemento, controla una porción significativa del mercado global.
En agosto, China también anunció la imposición de restricciones a la exportación de antimonio, un metal utilizado en diversos sectores industriales como la fabricación de baterías y retardantes de llama.
Estas nuevas restricciones de China se suman a una serie de medidas similares implementadas en los últimos meses, como la prohibición de exportar tecnología para fabricar imanes de tierras raras.
►TE PUEDE INTERESAR: Elon Musk: el factor clave en la relación entre Estados Unidos y China
Los intereses de China
EFE informa que el gobierno chino tomó estas medidas “con el fin de proteger la seguridad y los intereses de China” y “cumplir con obligaciones internacionales como la no proliferación”.
“Cualquier organización o individuo de cualquier país o región que viole las disposiciones anteriores y transfiera o proporcione artículos de doble uso originarios de la República Popular China a organizaciones o individuos en los Estados Unidos será responsable con arreglo a la ley”, informan.
china-exportaciones-estados unidos-efe 3.jpg
Un empleado trabaja en la producción de cables ópticos en China. Crédito: EFE/Aleksandar Plavevski.
Un portavoz del Ministerio aseguró que Estados Unidos ha “politizado el uso de conceptos como la seguridad nacional para restringir la exportación de productos a China”, además de “incluir a empresas chinas en la lista de sanciones a fin de reprimirlas”.
“Estados Unidos ha socavado gravemente los derechos e intereses legítimos de estas empresas, así como la estabilidad de las cadenas industriales y de suministro globales”, destacó el portavoz chino.
China ya anunció en julio restricciones generales a la exportación de galio y germanio, dos metales clave para la fabricación de semiconductores, producto que se halla en el centro de las tensiones comerciales y tecnológicas entre Pekín y Occidente, especialmente Estados Unidos.