Además, indicó que la gastronomía "ha vuelto a trabajar con distintos protocolos en distintos lugares del país, pero sólo el 20% de los establecimientos habilitados están hoy funcionando, con una caída importante en la facturación".
En declaraciones al programa "Ruleta rusa", que se emite por FM Rock and Pop, citadas por la agencia Noticias Argentinas, Barsuglia advirtió que, para la actividad hotelera y gastronómica, "el panorama no es alentador y sabemos que la pandemia va a durar un tiempo más. Vamos a tener que aprender a vivir con este virus que ha hecho estragos en todo el mundo".
Esta semana, FEHGRA difundió un informe en el cual alertó que unos 280 mil empleos se perderían este año en hoteles y restaurantes de todo el país a raíz de la crisis producida por el COVID-19 y el consecuente aislamiento preventivo, que provocó al sector una recesión tres veces superior al promedio de la economía del país.
Para la entidad empresaria, la situación actual de la actividad "es la más grave que haya sufrido la hotelería y la gastronomía en la historia, porque llevamos ya más de 120 días sin facturación".
En mayo se han perdido 3.870 empresas en relación con febrero de este año y se registraron 46.400 empleos menos en abril que en enero, según el informe.