Si bien se trata de una desinversión regional de la firma, en un principio no implica su salida total del país.
Post-Navidad Burger King ofrecerá sándwiches de pollo y hamburguesas con queso gratis (2).jpg
Burger King siente la caída del consumo en el sector
El mandato de venta llega en un momento delicado para la gastronomía. Con la caída del consumo, el sector tuvo en el año una caída de ventas de hasta el 30%, según los datos que maneja la industria. A ello, se le suman incrementos de costos que los operadores no pueden trasladar a precios, porque la demanda no los convalida.
La decisión fue tomada por su operador, el grupo mexicano Alsea, que encargó al banco BBVA la tarea de encontrar un comprador para su negocio en la Argentina, detalló la agencia Noticias Argentinas.
Los operadores de la cadena de cafeterías Starbucks
La venta de Burger King es parte de una decisión estratégica del grupo Alsea que también abarca sus operaciones de la misma marca en México y Chile. Sin embargo, el holding mexicano mantendrá una fuerte presencia en la Argentina, ya que continuará al frente de la operación de otra de sus marcas insignia: la cadena de cafeterías Starbucks.
Havanna y Kentucky, interesados en Burger King
Según fuentes del sector, la cadena ya fue ofrecida al fondo Inverlat, dueño de Havanna que tuvo un paso por el sector de fast food con Wendy's y KFC. También hubo acercamientos con Desarrolladora Gastronómica, la dueña de Kentucky, que también opera la cadena de pizzerías Sbarro y de pollo frito Chicken Chill. A esa lista de potenciales interesados se suma, hasta ahora el grupo ecuatoriano Int Food, que es el actual operador de Wendy's y KFC en el país.
Burger King fue fundada en 1953 en Jacksonville, Florida. Su fundador Keith Cramer se inspiró en el emprendimiento que los hermanos McDonald habían iniciado poco antes en California.
En la actualidad, Burger King opera más de 19.000 restaurantes en más de 120 países. Es una marca que integra Restaurant Brands International, un grupo conformado en 2014 tras la fusión de Burger King con la canadiense Tim Hortons. Luego el holding sumó otras dos marcas: Popeyes Louisana Kitchen y Firehouse Subs.
Burger King desembarcó en la Argentina en 1989 y cuenta con 110 sucursales.
Fuentes: Noticias Argentinas y El Cronista