Más de 100 vinos de 18 bodegas de Argentina fueron presentados en una degustación en Polonia, en la ciudad de Varsovia, destinados a representantes comerciales polacos con el fin de abrir nuevos mercados.
Más de 100 vinos de 18 bodegas de Argentina fueron presentados en una degustación en Polonia, en la ciudad de Varsovia, destinados a representantes comerciales polacos con el fin de abrir nuevos mercados.
El evento con fuerte presencia de vinos mendocinos fue organizado conjuntamente entre ProMendoza, Wines of Argentina (WofA),y la Embajada argentina en Polonia con el objetivo de continuar posicionando al sector vitivinícola en destinos europeos con gran potencial para las bodegas locales.
La actividad conto de dos instancias : un seminario con degustación, dictado por Phil Crozier, Brand Ambassador de WofA, con la participación de 35 importadores, distribuidores y compradores de vinos, en el que se presentaron ocho etiquetas, incluyendo malbecs, blends tintos y blancos, ejemplares de criollas y naranjos, con representatividad de proyectos de pequeña y mediana escala.
Por otro lado, un walk around tasting, donde se exhibieron y degustaron más de 100 skus de 18 bodegas, entre ellas A16, Achával Ferrer, Alpamanta Estate, Altar Uco, Andes Growers, Belasco de Baquedano, Bodega Araujo, Bodega y Viñedos Carelli, Bodegas Salentein, Casa de Uco, Chañarmuyo, Desquiciado Wines, Familia Millán, Finca Buenaventura, Finca Feliz, Inculto, Lagarde y Tierra Fértil.
►TE PUEDE INTERESAR: Giuliana Lucoski volvió al Hospital Central y le agradeció a los médicos y enfermeros
Alejandro Vigil, presidente de Wines of Argentina, afirmó: “Las acciones educativas con el trade europeo constituyen un foco de actividad en el que venimos trabajando de manera sistemática en el último tiempo. Es una apuesta fundamental de WofA para mantener al trade informado acerca de la realidad vitivinícola de nuestro país y de las novedades y tendencias de nuestra industria".
"Tenemos que aprovechar el gran potencial que representa Polonia, donde la categoría argentina tiene muchas oportunidades de crecimiento. Y que podamos sumar esfuerzos y abordar estas iniciativas en conjunto con otras organizaciones habla de un espíritu compartido que hay que potenciar”, expresó reconocido enólogo.
A su vez, Mario Lázzaro gerente de ProMendoza expresó que “en una misión exploratoria, realizada en noviembre pasado, identificamos a Polonia como un mercado en crecimiento, que ha incorporado el vino como una bebida habitual".
"En el corto plazo –una vez que culmine el conflicto bélico–, prevemos que ese mercado se verá favorecido por inversiones occidentales con intención de acercar provisiones a los habitantes de la región. Es por ello que vemos como fundamental formar actores que puedan explayarse sobre las bondades de nuestros vinos para que se conviertan en puentes, en el desarrollo de los negocios con los países ubicados al oriente de Polonia y los países nórdicos”, cerró Lázzaro.
►TE PUEDE INTERESAR: Los dos militantes del Polo Obrero fueron trasladados a la cárcel por orden del fiscal Giunta