El acuerdo fue rubricado por Pedidos Ya y la Asociación de Propietarios de Pizzerías y Casas de Empanadas (Appyce), la Asociación Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (Afadhya) y la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF), e incluirá a todos los restoranes, bares y comercios de despacho de comida afiliados.
"Esperemos que pasada la pandemia se pueda mantener una relación equilibrada, con mecanismos de cobro transparentes que sirvan para todos los actores involucrados en este tipo de servicios", expresó en un comunicado la secretaria de Comercio Interior, Paula Español.
Por su parte, el director comercial de Pedidos Ya, Maximiliano Nocioni, destacó el trabajo conjunto entre los distintos actores y aseguró que "es un ecosistema donde estamos nosotros, los comercios y los usuarios, y en la medida que una de estas tres patas no funciona, el ecosistema deja de funcionar”.
"La pandemia puso en jaque a la gastronomía. Nuestra función y responsabilidad es colaborar, porque necesitamos salir todos adelante. Estamos realizando un gran esfuerzo, pero tenemos que intentar que estas mesas de trabajo existan independientemente de la pandemia, que sea un puntapié inicial para profundizar el diálogo y seguir colaborando entre todos”, aseguro Nocioni.
A su vez, el presidente de Afadhya, Gabriel Gustavo Famá, agregó que el acuerdo "sirve para caminar todos juntos y entender que hay comercios que tienen necesidades y también hay negocios que tienen necesidades".
También participaron de la firma del acuerdo la presidenta de Appyce, Natalia Fernández; la presidenta de AAMF, Susana Perrota; y el gerente de Asuntos Corporativos de Pedidos Ya, Mauro Williams.
Este acuerdo se suma al que firmaron en diciembre pasado la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (Fehgra) con distintas app de envíos a domicilio, que también fue propiciado por la Secretaría de Comercio Interior.