La Administración Tributaria Mendoza (ATM) informó que los contribuyentes cumplidores podrán acceder a un descuento de hasta 25% para el pago los impuestos patrimoniales 2023, Inmobiliario y Automotor.
La Administración Tributaria Mendoza (ATM) informó que los contribuyentes cumplidores podrán acceder a un descuento de hasta 25% para el pago los impuestos patrimoniales 2023, Inmobiliario y Automotor.
Para obtener el beneficio, los contribuyentes no tienen que registrar deuda al 31 de diciembre de 2022.
La fecha límite para aprovechar el descuento es el 31 de diciembre de 2022 para cancelar su deuda y obtener hasta 25% de descuento en los boletos Automotor e Inmobiliario 2023.
TE PUEDE INTERESAR: Más de 11.000 mendocinos dejarán de pagar Ganancias tras la nueva actualización del impuesto
El contribuyente que no posea deuda al 31 de diciembre de 2022 obtendrá 10% de descuento y un adicional de 10% si también estuvo al día al 31 de diciembre de 2021. Además, obtendrá un beneficio extra de 5% si abona la cuota anual 2023 en término.
Las personas que deseen acceder al beneficio para los impuestos Automotor e Inmobiliario 2023 pueden generar un plan de pago y pagar on-line a través del portal de ATM.
Desde la plataforma Mis trámites en www.atm.mendoza.gov.ar se puede gestionar un plan de pago en simples pasos y de manera segura:
La ley de Avalúo e Impositiva 2023 que aprobó la Legislatura incluyó topes de incremento de hasta el 60%. Esta alternativa se usó en los años anteriores para evitar que el impacto de la inflación provoque aumentos desmedidos en las cuotas de los impuestos patrimoniales.
Es decir que el impuesto liquidado en 2023 no podrá aumentar en más de un 60% en relación al del año 2022.
En el caso de los vehículos el tope de 60% es para los autos con avalúos de hasta $2.500.000; en más de 69% para vehículos desde $2.500.001 hasta $5.000.000, y en más de 79% para vehículos con avalúos desde $5.000.001 hasta $10.000.000.
Al igual que en años anteriores, se mantuvieron los beneficios para los vehículos híbridos y vehículos eléctricos, con la reducción del 50 % del tributo, en la medida que no tengan deuda de ejercicios anteriores.
Dentro de los autos que no tributan por su antigüedad se suman los a vehículos comprendidos entre los años 1997 a 1998.
En el caso del Inmobiliario los topes alcanzan al 93% de los inmuebles.
De las 700.000 parcelas, tanto urbanas como rurales que tributan Inmobiliario más de 600.000 parcelas, son las que quedan con el tope del 60%, el resto son los inmuebles de mayor valor.
TE PUEDE INTERESAR: Presupuesto 2023: cómo impactará en la cuota la suba de los impuestos Automotor e Inmobiliario