Decisión

ATM adjudicó a banco Supervielle y red Banelco la transferencia de la recaudación

La red se encargará de centralizar la recaudación de impuestos y banco Supervielle de transferirlos y depositarlos. Condiciones del contrato por 3 años con ATM

La Administración Tributaria Mendoza (ATM) firmó un convenio de adjudicación con el banco Supervielle, por el cual la entidad se encargará de prestar el servicio de transmisión de datos y transferencia de la recaudación a través de la red Banelco.

Según el acuerdo, Banelco será "centralizador de fondos" de la recaudación de impuestos que paguen los contribuyentes mendocinos. La red es propiedad de Newpay, sucesora de Prisma medios de pago, histórica emisora de las principales tarjetas de débito y crédito para los bancos.

Por la prestación de ese servicio, banco Supervielle cobrará el equivalente al 0,40% + IVA de cada transacción, con un mínimo de $175 y de $2000 como máximo.

El contrato entre el ente recaudador, la entidad bancaria y la red tiene un plazo de 36 meses, es decir, hasta entrado el año 2028. ATM viene de flexibilizar los cargos e intereses sobre los impuestos cancelados luego del vencimiento, como forma de facilitar la recaudación.

Si bien el organismo puede rescindir el nuevo contrato unilateralmente previa notificación 90 días antes, también tiene la facultad de una prórroga por otros 12 meses al momento de su vencimiento.

Cómo funcionará el mecanismo de recaudación

Como parte del servicio, la red Banelco utilizará un software para que los clientes puedan pagar impuestos que son parte de la recaudación de ATM, "a través de cualquiera de los dispositivos, portales web y/o medios habilitados".

De esa forma quedó ratificado a través de la Resolución 25, rubricada con fecha 7 de abril por el administrador general, Alejandro Donati.

Allí se explicita que la firma adjudicataria se encargará de la transferencia electrónica de fondos vía terminales como los cajeros automáticos.

Según las pautas acordadas para recaudar y transferir los fondos, ATM se comprometió a proporcionar tanto al banco Supervielle como a Banelco los archivos con los cargos que deberán pagar los contribuyentes. Esto, en "tiempo y forma", una vez emitidos los boletos para el pago de los impuestos.

A su vez, la red deberá informar al Supervielle al comienzo de cada día hábil la información de la recaudación. El paso siguiente le corresponde al banco, que centralizará los fondos en una "cuenta interna de uso exclusivo de ATM" para luego depositarlos en otra habilitada por Banco Nación, según detalla el convenio.

Temas relacionados: