El gobierno de Mauricio Macri, a través del Ministerio de Producción y la Cancillería, inició gestiones ante los Estados Unidos para "obtener mayores detalles" sobre la medida anunciada por el presidente Donald Trump que restablece los aranceles de importación al acero y al aluminio provenientes de Argentina y de Brasil.
Te puede interesar: ANSES oficializó una aumento para la Asignación Universal por Hijo
"Ante la comunicación realizada en redes sociales hoy por el presidente Trump, el Ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, y el ministro de Relaciones Exteriores y Culto, Jorge Faurie, solicitaron entrevistas con sus pares de Estados Unidos", indicó la cartera que conduce Dante Sica en un comunicado.
Fuentes de Cancillería confirmaron a A 24.com que "el Gobierno está trabajando en conjunto con la Embajada Argentina en los Estados Unidos para conocer los detalles sobre cómo se llevará a cabo la restauración de los aranceles".
Las autoridades del Ministerio de Producción y Trabajo están avanzando en gestiones con el gobierno brasileño para definir una posición y acciones conjuntas" dijeron las fuentes.
Desde Casa Rosada admitieron a A24.com que a 8 días del traspaso presidencial Macri "no tomará ninguna medida" ya que consideraron "es un tema que deberá resolver el próximo Gobierno" de Alberto Fernández.
Sin embargo, explicaron que se iniciaron gestiones para conocer "los alcances de las restricciones" arancelarias como primer paso para conocer el impacto de la medida en la economía Argentina, y a su vez, "se contactó a los referentes del sector privado para trabajar sobre el impacto que podría ocasionar en sus exportaciones".
En un comunicado difundido por el Ministerio de Producción, se señala que "en 2018, Argentina fue uno de los pocos países que logró excepciones, acordando cupos de exportación libres de arancel con un tope de 180.000 toneladas para el aluminio y el acero".
Destacó además que "el 31 de mayo de 2018, Argentina logró quedar exceptuada de los aranceles adicionales a la importación de acero (25%) y aluminio (10%) impulsados por el gobierno de Estados Unidos" y detalló que "el acuerdo estableció cupos de exportación libres de arancel con un tope de 180.000 toneladas anuales para ambos productos"
Sica se mostró sorprendido
El ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, se mostró sorprendido por la decisión del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, de restituir los aranceles a las importaciones de acero y aluminio desde Argentina y Brasil.
"Fue un tema inesperado, no existía ninguna señal ni hacia nuestro gobierno, ni hacia el de Brasil, ni al sector privado, respecto a cambios en el acuerdo con Estados Unidos", dijoDante Sica en declaraciones a Télam.
El funcionario, sorprendido por la decisión del primer mandatario norteamericano, indicó que una vez conocido el tuit de Trump se reunió inmediatamente con el canciller Jorge Faurie para analizar el curso de acción.
"A partir de ese tuit nos reunimos con el canciller Faurie y estamos trabajando tratando de tener más precisiones, incluso hemos llamado a la embajada de Estados Unidos".