ANSES, además de pagar el monto de la AUH con aumento, está pagando de manera automática en diciembre el bono o plus de entre $6.000 y $8.000 por hijo en concepto del 20% acumulado de los haberes de la Asignación Universal por Hijo a lo largo del año (2019 y complemento 2018). Por qué varía, por qué unos cobraron menos que otros. Cómo hacer el reclamo y pedir la liquidación por Atención Virtual.
El monto de la AUH varía según la zona de residencia del beneficiario, así habrá quienes cobren $3.717 que es el valor general de la Asignación Universal por Hijo, de la AUE y de la Asignación Familiar; pero habrá quienes cobren más: hasta $4.833 por menor de 18 años a cargo.
Te puede interesar...
Consulta por el 20% de la AUH: por qué cobré menos en diciembre
Primero y principal vale aclarar que desde el 1 de diciembre la Administración Nacional de la Seguridad Social comenzó a descontar los Créditos ANSES tanto a beneficiarios de Asignaciones como a jubilados y pensionados, por lo que puede que allí veas una diferencia.
Por otra parte, se cobra la AUH con el aumento del 5% decretado por el Gobierno el mes pasado. Ese monto hará que el valor general de la Asignación Universal por Hijo para la zona 2, 3 y 4 suba a $3.717, pero del mismo se retiene el 20%, es decir que se cobran realmente ahora solo $2.973,60.
A esos casi $3.000 se les debe sumar el acumulado del 20% que pueden ser unos $6.000.
Esos montos son los que varían ampliamente dependiendo de la zona de residencia del beneficiario.
Por ejemplo:
AUH: Zona 1: Titulares que residan en las provincias de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y el Partido de Patagones, provincia de Buenos Aires
Cobran $4.833. Se retiene el 20% y cobran: $3.866,40.
AUH: Zona 2: Chubut.
Cobran $3.717 (se retiene el 20%).
AUH: Zona 3: Antofagasta de la Sierra (actividad minera Catamarca); departamentos Cochinoca, Humahuaca, Rinconada,Santa Catalina, Susques y Yavi (Jujuy); departamentos Los Andes, Santa Victoria, Rivadavia y Gral. San Martín (excepto la ciudad de Tartagal y su éjido urbano) en Salta.
Cobran $3.717 (se retiene el 20%).
AUH: Zona 4: Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
Cobran $3.717 (se retiene el 20%).
Montos oficiales de Asignaciones familiares de ANSES en diciembre
Atención virtual: liquidación AUH de diciembre
La consulta por la liquidación del mes se puede efectuar a través de la página de la ANSES, en el sistema de Atención Virtual online del organismo. A través de una respuesta por correo electrónico, se indica cuánto se cobra, cuándo y por qué concepto, si es que se formula esa pregunta al llenar el formulario.
La respuesta puede demorar unos cuantos días.