Los trabajadores registrados que cobran salario familiar pueden obtener un crédito en ANSES de hasta $12.000 por hijo. Se trata de aquellos beneficiarios de la Asignación Familiar por Hijo que todos los meses, según el ingreso familiar -mínimo y máximo vigentes-, cobran una suma por cada hijo menor de 18 años que tienen a su cargo.
Requisitos para pedir el Crédito SUAF en ANSES
- Cobrar una Asignación Familiar por Hijo, con excepción de los trabajadores monotributistas.
- Ser mayor de 18 años.
- Tener menos de 75 años al momento de finalizar el crédito.
- Contar con un ingreso de grupo familiar (IGF) de $ 4.893,25 y no mayor a $ 62.421.
- El hijo por el que se solicita el crédito debe tener menos de 18 años al momento de finalizar el mismo.
- Los hijos con discapacidad por los que se solicita el crédito deben tener vigente el Certificado Único por Discapacidad (CUD).
Quiénes no pueden sacar el crédito
- Trabajadores monotributistas
- Titulares que se encuentren privadas de su libertad con sentencia firme.
- Titulares que registren deuda por percepciones indebidas de ANSES.
- Titular solicitante embargado por el menor por el cual solicita el préstamo.
- Titular solicitante que perciba las Asignaciones Familiares implementado por el Decreto 1609/09, modificatorias y complementarias, esto es con un embargo registrado sobre las asignaciones familiares liquidadas al progenitor titular.
Monto del crédito
- El crédito puede ser desde $1.000 hasta de $12.000 por cada hijo por el que cobre asignación, con un máximo de 5 hijos, es decir, un máximo de $60.000.
- El crédito puede ser a 24 o 36 cuotas.
- La cuota no puede exceder del 20% mensual de la asignación.
Cómo sacar un préstamo
- Para sacar el crédito por Asignación Familiar por Hijo se debe ingresar en Mi ANSES con la clave de seguridad social y el número de Cuil.
- Ingresar en Crédito ANSES: solicitar préstamo
- Completar con los datos personales
- Completar montos y cuotas (se pueden calcular las mismas)
- Leer bien el formulario de las condiciones, marcar los 4 casilleros y Aceptar.
Quiénes cobran Asignación Familiar por Hijo
- Trabajadores en relación de dependencia (Sistema Único de Asignaciones Familiares - SUAF)
- Trabajadores monotributistas.
- Trabajadores de temporada con reserva de puesto de trabajo.
- Trabajadores que se encuentren cobrando por una Aseguradora de Riesgos del Trabajo.
- Trabajadores que cobren la Prestación por Desempleo.
- Personas que cobren la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur.
- Jubilados y pensionados.
Los ingresos de los padres, tanto individual como del grupo familiar, deben estar entre los topes mínimo y máximo vigentes. Consultá los topes mínimos y máximos vigentes
El hijo deben ser menor de 18 años o ser hijo con discapacidad.
Aquellos que cobraron la Asignación por Prenatal y cumplen con los requisitos, no tienen que realizar ningún trámite para que automáticamente se les acredite la Asignación Familiar por Hijo correspondiente.