Felipe Solá, cancciller
El ministro, tras resaltar que en este tema “hubo un gran trabajo de la embajada argentina en EEUU”, señaló que el sector empresario ya está al tanto de esta novedad.
El 2 de diciembre pasado, el presidente Donald Trump, a través un mensaje en su cuenta de la red social Twitter, dijo que Estados Unidos iba a restablecer aranceles a las importaciones de acero y alumnio procedente de la Argentina y Brasil.
El anuncio informal de Trump no se tradujo en una comunicación formal y finalmente ahora se conoce que la Argentina quedó excluida de la lista de países que deberán pagar arancel.
El jueves pasado, antes de que se conociera esta novedad, la Cámara Argentina del Acero volvió a manifestar su “preocupación por el estado latente de la intención del presidente Trump, manifestada a través de sus redes sociales, de instaurar aranceles a la importación de acero y aluminio provenientes de Argentina y Brasil, modificando de esta forma las condiciones actuales del comercio en el marco de la Resolución 232”.
“La siderurgia argentina cumple con el cupo establecido oportunamente, de acuerdo con las condiciones impuestas por el Gobierno de los Estados Unidos; dicho cupo representa 180.000 toneladas de acero argentino, principalmente productos tubulares de alto valor agregado”, reseñó la cámara.