Para llegar a estas conclusiones, los investigadores excluyeron cuidadosamente a participantes con ingestas calóricas extremadamente altas o bajas, además de considerar diversos factores relacionados con el estilo de vida y las consecuencias de la enfermedad.
Particularmente llamativo resultó el contraste entre los efectos del chocolate negro y el chocolate con leche, ya que este último se asoció con incrementos en el peso corporal de las participantes durante el periodo estudiado.
La explicación científica
Los científicos atribuyen estos beneficios a la presencia de flavanoles en el chocolate negro, compuestos naturales que también se encuentran en frutas y verduras, y que han demostrado tener múltiples efectos positivos en la prevención de enfermedades.
Las cifras actuales indican que aproximadamente 463 millones de personas viven con diabetes en todo el mundo, una cantidad que podría alcanzar los 700 millones en las próximas dos décadas según las proyecciones más recientes.
Este descubrimiento se suma a una serie de hallazgos recientes sobre factores que pueden ayudar a reducir el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, como mantener una adecuada higiene del sueño y seguir patrones alimenticios saludables.
Los expertos de Harvard, que publicaron sus conclusiones en el prestigioso BMJ, señalan que el alto contenido de azúcar en el chocolate con leche y el chocolate blanco explicaría por qué estos tipos no presentan los mismos beneficios metabólicos que su contraparte oscura.