Es probable que la economía de China experimente un fuerte repunte este año, ya que los resultados de crecimiento que han sido mejores de lo esperado para 2022 demostraron su capacidad de recuperación para hacer frente a múltiples desafíos, señalaron funcionarios y expertos.

Se espera que el crecimiento económico de la nación se recupere por encima del 5 % este año a medida que la actividad del consumidor revive en medio de la disminución de las interrupciones de la pandemia, mientras se prevén medidas de política concertadas para apuntalar la inversión en infraestructura y estabilizar el sector inmobiliario.

Al superar las expectativas del mercado, así como a muchas economías importantes como Alemania, el PBI de China se expandió un 3 % interanual en 2022 a 121,02 billones de yuanes (U$S17,94 billones), informó el Buró Nacional de Estadísticas el 17 de enero.

El crecimiento del PBI del cuarto trimestre fue del 2,9 %, lo que los expertos atribuyeron en parte a que la nación pasó el pico reciente de Covid-19 más rápido de lo esperado.

Kang Yi, director del buró, indicó que el desempeño económico se mantuvo estable en general el año pasado a pesar de los desafíos de las tensiones geopolíticas intensificadas, el aumento de los riesgos globales a la baja y los repetidos brotes de Covid-19, lo que apunta a la fuerte resiliencia y el gran potencial de la economía de China.

“Mirando hacia 2023, la economía de China seguramente registrará una mejora general”, sostuvo Kang, y agregó que la actividad económica se está normalizando gradualmente a medida que el país ingresa en una nueva fase de respuesta a la epidemia, con vuelos nacionales que se recuperaron en más del 80 % del nivel observado en 2019.

Dado que el pico de infecciones recientes de Covid-19 parece haber terminado, los expertos dijeron que la economía china está lista para recuperarse pronto, y la mayoría de las regiones a nivel provincial han fijado sus objetivos de crecimiento para este año entre el 5 % y el 6,5 %.

Kang Yong, economista en jefe de KPMG China, dijo que espera que el crecimiento económico de la nación se acelere a alrededor del 5,2 % este año, ya que el aumento del ahorro en los hogares durante los últimos años puede traducirse parcialmente en un repunte en el gasto de los consumidores tras la reanudación del consumo de forma presencial.

A nivel nacional, señaló que es sensato fijar la meta de crecimiento del PBI de este año por encima del 5 % interanual, lo que no solo será posible sino necesario para que el país llegue a la meta de alcanzar el PBI per cápita de un país desarrollado de nivel medio para 2035.

Para lograr ese objetivo, el PBI per cápita del país, que fue de 85.698 yuanes el año pasado, tendría que duplicarse con creces.

Por lo tanto, aún se necesitan más esfuerzos para consolidar la base del crecimiento económico de China, sostuvo el director del Buró Nacional de Estadísticas, Kang Yi, dado el riesgo de estanflación que enfrenta la economía mundial y las presiones persistentes que deben abordar el mercado laboral doméstico y la operación de las empresas.

El funcionario agregó que la estabilidad de precios de China ha creado condiciones favorables para aprovechar las herramientas de política macroeconómica para estabilizar el crecimiento.

Louise Loo, economista sénior del laboratorio de ideas británico Oxford Economics, dijo que espera ver una política acomodaticia continua este año, con una política fiscal fuera del presupuesto, incluidos los bonos especiales de los gobiernos locales, que probablemente sea la principal palanca política.

Además de los ajustes de política macroeconómica intensificados, los expertos señalaron que se podrían tomar más medidas para estabilizar el sector inmobiliario y relajar las restricciones de compra de vehículos de nueva energía a nivel local.

Temas relacionados: