Subrayó la necesidad de hacer frente a los riesgos para promover la recuperación estable de la economía mundial y señaló que el entrelazamiento de los riesgos como el desorden en las cadenas globales industriales y de suministro, la constante alza de los precios de los productos básicos y el suministro energético limitado ha hecho la recuperación económica aún más incierta.
Al señalar que la tendencia de la globalización económica no se detendrá, instó a los países de todo el mundo a defender el verdadero multilateralismo, insistir en eliminar las barreras en lugar de erigir muros y elegir la apertura sobre el aislamiento y la sinergia sobre el desacoplamiento, a fin de avanzar en la construcción de una economía mundial abierta. Xi pidió reformar el sistema de gobernanza global basado en los principios de equidad y justicia y salvaguardar el sistema multilateral de comercio centrado en la Organización Mundial del Comercio.
Al tiempo que pidió la solidaridad y la cooperación internacionales para vencer juntos la pandemia, enfatizó la necesidad de garantizar la distribución equitativa de vacunas y cerrar la brecha mundial de inmunización. China ya ha enviado más de 2 mil millones de dosis de vacunas a más de 120 países y organizaciones internacionales, afirmó Xi. “En adelante, China va a ofrecer otros mil millones de dosis de vacunas a los países africanos, incluidos 600 millones de dosis donadas, y también donará 150 millones de dosis a los países de la ASEAN”.
Con el fin de cerrar la brecha de desarrollo en todo el mundo, Xi pidió a los países de todo el mundo que participen en la Iniciativa para el Desarrollo Global de China, un bien público abierto a todo el mundo, con la mirada puesta en articularse con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y promover el desarrollo común del mundo. Exigió que se descarte la mentalidad de Guerra Fría y se busque la convivencia pacífica, los beneficios mutuos y las ganancias compartidas. “La historia ha demostrado una y otra vez que la confrontación, en vez de dar solución, sólo trae consecuencias catastróficas. Del mismo modo, el proteccionismo y el unilateralismo no sirven para proteger a nadie, y terminarán por perjudicar tanto a sí mismo como a los demás; la hegemonía y la matonería, a su vez, son no más que prácticas contra la corriente de la historia”, señaló. “Deberíamos persistir en el diálogo y la inclusión en vez de la confrontación y la exclusión, y oponernos a todas las formas de unilateralismo, proteccionismo, hegemonismo y política de fuerza”.
En términos del desarrollo económico de China, Xi afirmó que los fundamentos de la economía china, caracterizados por una fuerte resiliencia, enorme potencial y sostenibilidad a largo plazo, permanecen sin cambios. “Tenemos plena confianza en el futuro de la economía de China”, agregó. Asimismo, Xi reiteró que China sigue comprometida con la reforma y la apertura y sostuvo que “brindará un trato nacional a las empresas extranjeras y promoverá una cooperación de alta calidad en la Franja y la Ruta”.
También enfatizó que el país seguirá trabajando hacia sus objetivos de pico y neutralidad de carbono para honrar su compromiso con la comunidad internacional y satisfacer la demanda de su desarrollo de alta calidad.