Economías emergentes

La expansión del BRICS es aclamada como "histórica"

La inclusión de seis miembros marca un nuevo punto de partida para la cooperación del bloque y fortalecerá las fuerzas para la paz y el desarrollo mundial, según Xi

El presidente chino, Xi Jinping, elogió la expansión “histórica” del BRICS, el grupo de principales economías emergentes, para incluir a seis nuevos miembros. Afirmó que la medida marca un nuevo punto de partida para la cooperación del bloque.

Argentina, Egipto, Etiopía, Irán, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos fueron invitados a convertirse en nuevos miembros del bloque. La decisión fue anunciada en una conferencia de prensa especial durante la XV Cumbre del BRICS en Johannesburgo, Sudáfrica, el 24 de agosto. La membresía entrará en vigor el 1 de enero.

El presidente argentino, Alberto Fernández, afirmó que la incorporación del país al grupo BRICS “abre un nuevo escenario para la Argentina” y genera una nueva oportunidad que “fortalece” a la nación sudamericana.

En la conferencia de prensa, Xi indicó que la expansión del grupo —cuyos miembros actuales son Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica— refleja la determinación de los países BRICS de unirse y cooperar con otras naciones en desarrollo.

“Cumple con las expectativas de la comunidad internacional y atiende los intereses comunes de los mercados emergentes y los países en desarrollo”, afirmó.

El mandatario chino agregó que la expansión también dará más vigor al mecanismo de cooperación del bloque y fortalecerá aún más las fuerzas para la paz y el desarrollo a nivel mundial. “Creo que mientras trabajemos juntos, existe un gran potencial para la cooperación del grupo y el futuro de los países BRICS es prometedor. Hagamos esfuerzos conjuntos para escribir un nuevo capítulo de solidaridad, cooperación para el crecimiento entre los mercados emergentes y las naciones en desarrollo”.

El año pasado, el BRICS inició el proceso de expansión durante la presidencia de China del grupo, y desde entonces el país asiático ha estado trabajando con otros miembros para avanzar en este proceso, informó un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China.

Muchos mercados emergentes y países en desarrollo han mostrado gran interés en unirse a BRICS, “y más de 20 países presentaron sus solicitudes, lo que dice mucho sobre el atractivo de esta asociación y el entusiasmo y la aspiración de cooperación de los mercados emergentes y países en desarrollo”, señaló el portavoz.

Los cinco países miembros han llegado a un acuerdo sobre los principios rectores, estándares, criterios y procedimientos para el proceso de expansión del BRICS, señaló el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, en la conferencia de prensa.

Los cinco líderes compartieron una visión de los países BRICS como defensores de las necesidades y preocupaciones de los pueblos del Sur Global en desarrollo, incluidas las necesidades de un crecimiento económico beneficioso, un desarrollo sostenible y una reforma de los sistemas multilaterales. “Reiteramos nuestro compromiso con el multilateralismo inclusivo y la defensa del derecho internacional, incluidos los propósitos y principios consagrados en la Carta de las Naciones Unidas”, añadió Ramaphosa.

Wang Lei, director del Centro de Estudios de Cooperación del BRICS de la Universidad Normal de Beijing, sostuvo que el hecho de que los países BRICS hayan alcanzado un consenso sobre la ampliación de su membresía es un indicador clave de confianza mutua dentro del grupo.

“La incorporación de seis nuevos miembros elevará sustancialmente la fuerza del bloque y le permitirá desempeñar un papel cada vez más importante en el sistema de gobernanza global”, afirmó, y agregó que la expansión mejorará la representación del BRICS en Medio Oriente, África y Sudamérica.

La inclusión de seis países adicionales en el BRICS ayudará a demostrar aún más la solidaridad entre el Sur Global y demostrará el espíritu de apertura, inclusión y cooperación de beneficio mutuo de los países BRICS, concluyó.

Temas relacionados: