Desarrollo económico

Exportaciones crecen por las mejoras industriales y el comercio electrónico

El comercio bidireccional de bienes entre enero y abril aumentó un 5,7% interanual

La actual transformación ecológica y la modernización industrial de los fabricantes chinos impulsarán el crecimiento de las exportaciones este año a pesar de los numerosos desafíos en el clima económico global, señalaron funcionarios gubernamentales y exportadores.

Afirmaron que muchas empresas nacionales se están centrando en desarrollar y exportar productos tecnológicamente sofisticados, ecológicos y de alto valor. Estos esfuerzos, junto con los acuerdos de libre comercio bilaterales y multilaterales, ayudarán a mantener una trayectoria de crecimiento saludable durante la segunda mitad del año.

El comercio bidireccional de bienes de China se expandió un 5,7 % interanual a 13,81 billones de yuanes (u$s 1,91 billones) en los primeros cuatro meses, mientras que las exportaciones aumentaron un 4,9 % a 7,81 billones de yuanes, según la Administración General de Aduanas.

Durante el mismo período, el valor del comercio de China con las economías participantes en la Iniciativa de la Franja y la Ruta creció un 6,4 % a 6,54 billones de yuanes, mientras el comercio de China con América Latina alcanzó un crecimiento de dos dígitos.

Desde principios de año, los factores positivos en el área del comercio exterior han mejorado constantemente y el impulso ha seguido fortaleciéndose, sostuvo Lyu Daliang, director del departamento de estadísticas y análisis de la Administración General de Aduanas.

Según Lyu, la tasa de crecimiento de las importaciones y exportaciones en los primeros cuatro meses se ha acelerado en comparación con el primer trimestre de este año, y la escala ha alcanzado un nuevo máximo histórico para el período.

Los fabricantes chinos exportaron productos mecánicos y eléctricos por valor de 4,62 billones de yuanes, como vehículos eléctricos, circuitos integrados y teléfonos inteligentes, entre enero y abril, un aumento interanual del 6,9 %, lo que representa el 59,2 % del valor total de las exportaciones del país, según datos de las aduanas.

Desde la perspectiva de los nuevos motores del crecimiento de las exportaciones, el rápido aumento de las exportaciones de productos ecológicos con uso intensivo de tecnología, como las baterías de litio y los productos fotovoltaicos, junto con la aceleración de nuevas formas de comercio exterior representadas por el comercio electrónico transfronterizo, son los principales factores que actualmente impulsan las exportaciones de China, indicó Wang Xiaosong, profesor de la Facultad de Economía de la Universidad Renmin de China en Beijing.

Cui Fan, profesor de la Universidad de Economía y Negocios Internacionales de Beijing, dijo que estos productos no solo están en línea con los esfuerzos globales para combatir el cambio climático, sino que también satisfacen la creciente demanda de alternativas ecológicas en todo el mundo.

Con el fin de crear condiciones más favorables para sus exportadores, hasta el 9 de mayo China había firmado acuerdos de reconocimiento mutuo de Operador Económico Autorizado (OEA) con 28 economías, que abarcan 54 países y regiones.

Los acuerdos de reconocimiento mutuo OEA permiten que las autoridades aduaneras reconozcan a las empresas certificadas como OEA para una autorización de aduana simplificada, con el objetivo de mejorar la cooperación entre las aduanas, las empresas y otros departamentos gubernamentales.