El firme compromiso de China con la apertura impulsará una nueva industrialización, el crecimiento sostenible y la transformación digital, consolidando su posición como un motor de innovación y productividad orientada a la demanda. Estas condiciones crean nuevas oportunidades para las empresas globales, según destacaron altos ejecutivos de corporaciones multinacionales.

Durante el Foro de Desarrollo de China 2025, celebrado en Beijing los días 23 y 24 de marzo, los líderes empresariales enfatizaron que, a medida que China avanza hacia un modelo de crecimiento basado en la innovación y la sostenibilidad, las empresas extranjeras se mantienen comprometidas con la colaboración con socios locales. Sus inversiones apuntan a sectores clave como la manufactura avanzada, la inteligencia artificial y los servicios, además de fortalecer las cadenas de suministro dentro del país.

En un simposio paralelo al foro, Li Yongjie, representante adjunto de comercio internacional del Ministerio de Comercio, delineó los próximos pasos del país. Según explicó, China ampliará los programas piloto para la apertura del sector servicios, facilitará el acceso a industrias como internet y cultura, y permitirá una mayor participación extranjera en áreas clave como telecomunicaciones, salud y educación.

Estos esfuerzos han despertado gran interés de las compañías extranjeras. Christophe Weber, presidente y director ejecutivo de Takeda Pharmaceutical Co, anunció que la compañía realizará inversiones estratégicas en soluciones digitales y de datos en China, con el objetivo de potenciar el futuro de la atención médica mediante nuevas tecnologías.

En enero, la empresa japonesa firmó un acuerdo de inversión para establecer su centro de innovación en China, ubicado en Chengdu, provincia de Sichuan. Este centro se enfocará en la innovación en salud digital y el desarrollo de soluciones basadas en macrodatos e inteligencia artificial.

El conglomerado danés Danfoss Group, especializado en tecnología e ingeniería, también ha experimentado un fuerte crecimiento en sectores alineados con las prioridades de desarrollo de China. En 2024, sus negocios en centros de datos aumentaron un 70% interanual, mientras que su división marítima creció un 29% en el país.

Kim Fausing, presidente y director ejecutivo de Danfoss, anunció que el grupo expandirá aún más su presencia en China en 2025 y en los años siguientes. Entre sus planes se encuentra el inicio de la producción en masa de módulos de transistores bipolares de puerta aislada y sistemas de propulsión eléctrica e híbrida en su complejo de Nanjing, provincia de Jiangsu. Además, en enero la empresa inauguró su renovado centro de desarrollo de aplicaciones en Suzhou, Jiangsu.

El cambio en los patrones de inversión extranjera en China también ha sido reconocido por el sector académico. John Quelch, vicerrector ejecutivo y presidente estadounidense de la Universidad Duke Kunshan en Jiangsu, destacó que la renovada apertura de China a la inversión foránea, respaldada por un apoyo gubernamental constante y un entorno más equitativo, resulta sumamente alentadora.

“A medida que las capacidades de innovación del país continúan creciendo, la inversión extranjera ya no se limita solo a la manufactura, sino que se enfoca cada vez más en actividades de investigación y desarrollo conjuntas”, afirmó.

Jean-Pascal Tricoire, presidente del grupo industrial francés Schneider Electric, señaló que el desarrollo de la tecnología digital en China no solo está impulsando el auge de industrias emergentes y futuras, sino que también está transformando y modernizando sectores tradicionales.

En los dos primeros meses del año, se establecieron 7574 nuevas empresas con inversión extranjera en China, lo que representa un crecimiento del 5,8% interanual, según datos del Ministerio de Comercio. Mientras tanto, las exportaciones de empresas con inversión extranjera en el país aumentaron un 6,9% interanual, alcanzando un valor de 1,08 billones de yuanes (u$s 148.900 millones), de acuerdo con la Administración General de Aduanas.

Temas relacionados: