CRECIMIENTO ECONÓMICO

El PMI del país sube a medida que el FMI eleva la previsión de crecimiento

La actividad económica de China, incluyendo la manufactura y los servicios, se expandió por primera vez en cuatro meses en enero, ya que la demanda interna se recuperó gracias a las medidas optimizadas de respuesta a COVID-19 y las políticas de apoyo para un crecimiento constante

Por UNO

Según el Buró Nacional de Estadísticas, el índice de gestores de compras (PMI, por sus siglas en inglés) para el sector manufacturero de China se recuperó a 50,1 en enero, luego de llegar a 47 en diciembre. La marca de 50 puntos separa la contracción del crecimiento.

El PMI no manufacturero del país subió de 41,6 en diciembre a 54,4 en enero, y el PMI compuesto, que incluye actividades de manufactura y servicios, alcanzó 52,9 en enero, en comparación con 42,6 de hace un mes, mostraron los datos oficiales.

La rápida expansión de la actividad económica indica que las perspectivas de recuperación económica están mejorando, señalaron los analistas. Gracias a la implementación de medidas antiepidémicas optimizadas, la sólida reactivación de la actividad y la movilidad, y un mayor apoyo político, se espera un repunte notable en el crecimiento del PBI este año, agregaron.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) también elevó su previsión para el crecimiento económico de China en 2023 a 5,2 %, 0,8 puntos porcentuales más que su estimación de octubre. Los recientes movimientos del país allanaron el camino para una recuperación más rápida de lo esperado, indicó la organización en su último informe Perspectivas de la economía mundial.

El FMI también pronosticó que el crecimiento económico mundial se desacelerará del 3,4 % en 2022 al 2,9 % en 2023.

Zhao Qinghe, estadístico experto del Buró Nacional de Estadísticas, señaló la mejora en el vasto sector manufacturero de China y agregó que la actividad fabril se expandió debido a que la producción y la vida cotidiana volvieron a la normalidad.

El total de nuevos pedidos regresó a la zona expansiva con el aumento de su subíndice a 50,9 en enero, el nivel más alto registrado desde junio de 2021. Además, el subíndice de producción se situó en 49,8 en enero, frente a 44,6 un mes antes, según el buró.

Lu Ting, economista en jefe de China en Nomura, dijo que el PMI manufacturero oficial de enero correspondió a las expectativas del mercado, mientras que el PMI no manufacturero estuvo muy por encima de ellas, gracias a la liberación de la demanda reprimida de los sectores de servicios presenciales.

Según el Ministerio de Cultura y Turismo de China, hubo 308 millones de visitas de turistas nacionales durante las vacaciones de siete días de la Fiesta de Primavera, un 23,1 % más que el año anterior y equivalente a alrededor del 88,6 % del nivel anterior al COVID-19 en 2019.

Citando la reunión ejecutiva del Consejo de Estado el 28 de enero, Wen Bin, economista en jefe del Banco Minsheng de China, indicó que el país intensificó los esfuerzos para consolidar el impulso de la recuperación.

Al señalar el desafío de una demanda deslucida, durante la reunión se exigieron medidas para promover una pronta recuperación del consumo como la principal fuerza impulsora económica, avanzar firmemente en la apertura y mejorar el comercio exterior y la inversión.

Wen expresó que China está en el camino de un repunte constante, con el desvanecimiento de los impactos de la pandemia y la entrada en vigor gradual de las políticas de estímulo. Estimó que la economía del país probablemente se expanda alrededor del 5,5 % en 2023, superando el crecimiento del PBI del 3 % en 2022.

Temas relacionados: