sólido crecimiento económico

El impulso del PBI sostiene el crecimiento en marcha

La producción industrial de China muestra una fuerte resiliencia

El sólido crecimiento económico del 5,2% en los primeros tres trimestres sentó una base firme para que China alcance su objetivo anual, según analistas, mientras la segunda economía del mundo sigue mostrando resiliencia con una producción industrial sólida a pesar de los desafíos externos.

Se espera que el impulso del crecimiento continúe en los últimos tres meses del año, respaldado por una posible nueva ronda de medidas destinadas a apuntalar la demanda, estimular el consumo y reactivar la confianza en el mercado inmobiliario, señalaron.

Wang Qing, analista macroeconómico jefe de la agencia Golden Credit Rating International, dijo: “Esperamos que el crecimiento del PBI de China se estabilice en el cuarto trimestre, impulsado por la implementación de políticas destinadas a mantener la estabilidad del crecimiento, lo que permitirá al país alcanzar sin dificultad su meta anual de alrededor del 5%”.

Wang hizo este comentario después de que el Buró Nacional de Estadísticas informara el 20 de octubre que el PBI de China creció 4,8% interanual entre julio y septiembre, marcando un aumento de 5,2% en los primeros nueve meses del año.

“El crecimiento del PBI del tercer trimestre de China coincidió con nuestra previsión y superó ligeramente las expectativas del consenso”, señaló Sheana Yue, economista sénior del centro de estudios británico Oxford Economics.

La actividad económica repuntó en septiembre, luego de una desaceleración en julio y agosto: la producción industrial aumentó 6,5% interanual en septiembre, frente a un alza de 5,2% en agosto, lo que marcó la primera aceleración en tres meses.

“El cambio hacia segmentos de mayor valor se refleja en la actividad industrial, que superó las expectativas en septiembre”, dijo Yue. “Nuestras estimaciones indican que la producción manufacturera de alta tecnología, incluyendo equipos de transporte, maquinaria eléctrica y fabricación electrónica, se mantuvo fuerte, con un crecimiento interanual de 11,3%, el más alto en seis meses.”

Los consumidores siguen siendo cautelosos con sus gastos, y el Buró Nacional de Estadísticas informó que las ventas minoristas, un indicador clave del consumo, subieron 3% interanual en septiembre, tras un aumento de 3,4% en agosto.

Wang, de Golden Credit Rating International, pronosticó que más políticas destinadas a impulsar el consumo se anunciarán en los últimos tres meses del año, con posibles medidas como el aumento de subsidios a programas de canje de bienes de consumo, la emisión de cupones de consumo a nivel nacional y el apoyo a las ventas destinadas al mercado interno. Estas acciones podrían elevar el crecimiento anual de las ventas minoristas a cerca de 4%, medio punto porcentual más que el año anterior.

Alex Muscatelli, director de economía soberana en Fitch Ratings, afirmó que su equipo espera un crecimiento estable del PBI en el último trimestre del año.

“Esperamos cierto grado de relajación adicional de las políticas, y en los últimos días se anunciaron emisiones adicionales de bonos. Si estas políticas se implementan rápidamente y se centran en áreas de gasto público que impulsen el crecimiento, podrían generar un sesgo al alza en nuestra previsión de crecimiento anual.”

Temas relacionados: