Contra factores adversos, como las perspectivas de enfriamiento de la demanda en el extranjero y los conflictos geopolíticos persistentes, se espera que el comercio exterior de bienes de China siga expandiéndose este año, señalaron expertos y ejecutivos de empresas.

Los cambios en las medidas contra el Covid-19 de China aumentarán la resiliencia de la industria y de la cadena de suministro y la competitividad comercial del país. De este modo, continuará la expansión comercial relativamente rápida con los integrantes de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN, por sus siglas en inglés), los miembros de la Asociación Económica Integral Regional (RCEP, por sus siglas en inglés) y las economías de la Franja y la Ruta, indicaron.

Estos comentarios tuvieron lugar luego de que la Administración General de Aduanas informara el 13 de enero que, a pesar de múltiples factores negativos, el comercio de bienes de China del año pasado había aumentado un 7,7 % en comparación con 2021 a un récord de 42,07 billones de yuanes (U$S6,26 billones), lo que convirtió al país en el mayor comerciante de bienes del mundo por sexto año consecutivo. En términos de dólares estadounidenses, la tasa de crecimiento fue de alrededor del 7 %.

La cifra correspondiente a diciembre fue de 3,77 billones de yuanes, un aumento interanual del 0,6 %, que también superó las expectativas de los analistas.

“La optimización de China de las medidas de control contra el Covid-19 facilitará su recuperación económica y reafirmará la confianza de las empresas extranjeras en la estabilidad de las cadenas de suministro del país”, sostuvo Gao Lingyun, director del departamento de inversión internacional del Instituto de Economía y Política Mundiales, que forma parte de la Academia de Ciencias Sociales de China.

También compensará el impacto en el comercio del país de los esfuerzos en algunos países para alentar a las empresas a desarrollar sitios de fabricación adicionales fuera de China, sostuvo Gao.

Lyu Daliang, portavoz de la Administración General de Aduanas, señaló que el desempeño del comercio exterior de China se basa en una fuerte competitividad de los productos, un mercado interno en expansión y políticas que fortalecerán aún más las entidades del mercado relacionadas con el comercio exterior.

Zhou Maohua, analista de China Everbright Bank, dijo que a pesar de cierta presión a la baja, la fuerte resiliencia de China en el comercio conducirá a su expansión en términos tanto de escala como de calidad.

“El mercado de comercio mundial sigue creciendo. Más importante aún, el comercio de China con la ASEAN y las economías de la Franja y la Ruta se está expandiendo de manera estable, y sus empresas de comercio exterior tienen una flexibilidad y una capacidad de innovación admirables”.

La ASEAN siguió siendo el mayor socio comercial de China el año pasado, seguida por la Unión Europea y Estados Unidos, indicó la Administración General de Aduanas. El valor del comercio entre China y la ASEAN aumentó un 15 % el año pasado en comparación con 2021, el comercio con la UE creció un 5,6 % en el mismo período y con EE. UU., un 3,7 %.

Durante una reunión con el presidente del Consejo Empresarial Estados Unidos-China, Craig Allen, a través de un enlace de video el 12 de enero, Wang Wentao, ministro de Comercio de China, señaló que China y EE. UU. tienen una amplia gama de intereses comunes y margen para la colaboración.

Instó a EE. UU. a tener una visión adecuada de las oportunidades que el desarrollo de China ha brindado a EE. UU. y al mundo, y a encarrilar pronto las relaciones económicas y comerciales bilaterales. Dijo que espera que las dos partes aumenten la confianza mutua y fortalezcan la comunicación y la colaboración.

El comercio de China con los miembros de la ASEAN, los países de la RCEP y las economías de la Franja y la Ruta seguirá siendo un punto positivo este año, indicaron los expertos.

“La entrada en vigencia del acuerdo de la RCEP en Indonesia impulsará el comercio regional”, sostuvo Li Yong, investigador principal del laboratorio de ideas D&C. “A medida que pase el tiempo, las empresas chinas se familiarizarán más con el acuerdo para hacer un mejor uso de sus disposiciones de liberalización y facilitación del comercio”.

Temas relacionados: