Las NDC, núcleo del Acuerdo de París y de la concreción de sus metas a largo plazo, reflejan los esfuerzos de cada nación para reducir emisiones y adaptarse a los impactos del cambio climático.
China presentó su primera serie de NDC en 2015 y las actualizó en 2020, comprometiéndose a alcanzar su pico de emisiones de carbono antes de 2030 y la neutralidad de carbono antes de 2060.
Al detallar las últimas NDC con horizonte para 2035, Xi también destacó los objetivos de aumentar la proporción de energías no fósiles en el consumo total a más de 30%, y de multiplicar más de seis veces la capacidad instalada de energía eólica y solar respecto de 2020, con la meta de alcanzar 3.600 gigavatios.
Los nuevos objetivos incluyen además incrementar el volumen total de reservas forestales a más de 24.000 millones de metros cúbicos, convertir a los vehículos de nueva energía en la opción predominante en las ventas de automóviles, expandir el Mercado Nacional de Comercio de Emisiones de Carbono para cubrir los sectores de mayores emisiones y establecer, en esencia, una sociedad adaptada al clima.
Las últimas actualizaciones marcan la primera vez que China se compromete a metas absolutas de reducción de emisiones que abarcan todos los sectores económicos y todos los gases de efecto invernadero.
En los últimos años, China realizó grandes esfuerzos para cumplir sus compromisos. La inversión del país en energía limpia superó los u$s 625.000 millones en 2024, representando un tercio del total mundial y casi duplicando su inversión de 2015, según un informe presentado en junio en un foro de la industria energética.
Dimitri de Boer, director para China de la organización ambientalista ClientEarth, dijo: “China se comprometió a continuar con el rápido despliegue de energías renovables y la reducción de emisiones desde su pico. Si las tendencias recientes continúan, los objetivos de las NDC se cumplirán e incluso superarán”.
“Las tecnologías verdes de bajo costo y alta calidad de China son el mayor avance en la lucha global contra el cambio climático”, agregó. “Al acelerar la innovación en energías renovables, vehículos eléctricos y tecnologías limpias, China demuestra que el crecimiento sostenible y la acción climática pueden ir de la mano”.
En su discurso del 24 de septiembre, Xi subrayó que “la transición verde y baja en carbono es la tendencia de nuestro tiempo” e instó a la comunidad internacional a impulsar la formulación y aplicación de las NDC.